El ciudadano podr¨¢ negarse a facilitar datos 'sensibles'
Existen numerosos organismos y empresas privadas que, a cambio de la prestaci¨®n del servicio que ofrecen, obligan al usuario o al solicitante a rellenar una serie de datos personales que, en algunos casos, pueden afectar a la zona m¨¢s sensible de la intimidad personal y que al interesado probablemente no le convenga que queden en poder de terceros. El borrador elaborado llena el vac¨ªo legal y exige que se advierta al ciudadano que puede rehusar la colaboraci¨®n que se le solicita.El art¨ªculo 4 del texto establece: "Los datos personales concernientes a las opiniones pol¨ªticas, filos¨®ficas, religiosas y otras creencias, el comportamiento sexual o la vida familiar, el origen racial, la salud mental o f¨ªsica, el uso de sustancias alcoh¨®licas o t¨®xicas, la pertenencia a partidos pol¨ªticos, sindicatos y asociaciones y los antecedentes penales s¨®lo pueden ser obtenidos con el consentimiento expreso del interesado, el cual deber¨¢ ser informado de su derecho a rehusar la colaboraci¨®n al respecto".
Excepciones
Seg¨²n otros preceptos, esta regla general no es aplicable en lo que se refiere a los datos sobre la salud mental o f¨ªsica que, en virtud de la legislaci¨®n sobre sanidad p¨²blica, deban ser suministrados al personal m¨¦dico competente, y a los datos sobre la salud necesarios para las prestaciones de la Seguridad Social, pol¨ªtica de prevenci¨®n de enfermedades profesionales, acceso a la funci¨®n p¨²blica y reclutamiento militar.
Igualmente, toda persona est¨¢ obligada a suministrar datos personales distintos de los especialmente sensibles descritos en el art¨ªculo 4 y que lean necesarios para la elaboraci¨®n de estad¨ªsticas de inter¨¦s p¨²blico "cuando las mismas sean realizadas por organismos p¨²blicos obligados a conservar el secreto estad¨ªstico". La obtenci¨®n y el tratamiento de datos personales habr¨¢ de realizarse con respeto a la dignidad humana y a los derechos de acceso, rectificaci¨®n y cancelaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.