El Gobierno combatir¨¢ el peligro de recesi¨®n bajando los tipos de inter¨¦s, seg¨²n Solchaga
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, dijo ayer ante el Pleno del Senado, al presentar los Presupuestos del Estado de 1988, que el Gobierno "combatir¨¢ las tendencias recesivas que pudieran propagarse desde la econom¨ªa internacional" con el aumento de gastos y la reducci¨®n de impuestos, como se prev¨¦ en el proyecto, y con una pol¨ªtica monetaria dirigida a bajar los tipos de inter¨¦s.
Seis grupos de la oposici¨®n defendieron vetos para que el texto fuera devuelto al Gobierno; en l¨ªneas generales, a?adieron a los argumentos ya escuchados en el Congreso de los Diputados que la ley ser¨¢ inadecuada para afrontar la situaci¨®n surgida tras la ca¨ªda de las bolsas. La mayor¨ªa socialista los rechaz¨® y no aprob¨® ninguna enmienda ajena.Solchaga hizo un discurso menos despreocupado que en las ?ltimas semanas por las perspectivas econ¨®micas de 1988. Advirti¨® que la falta de coordinaci¨®n internacional de las pol¨ªticas econ¨®micas podr¨ªa impedir que la "inexorable desaceleraci¨®n de la econom¨ªa norteamericana sea compensada por los pa¨ªses europeos y asi¨¢ticos. "Esto obliga al Gobierno", dijo, "a permanecer alerta, pero seguro de mantener los objetivos macroecon¨®micos para 1988": 3,8% de aumento real de la actividad, desaceleraci¨®n de los precios desde el 5% al 1%, e incrementos del 9% en la inversi¨®n y del 3,6% en el consumo, menores que en 1987, aunque factibles por las pol¨ªticas de gasto y fiscal recogidas en el proyecto.
Seg¨²n el ministro, las reducciones del IRPF compensar¨¢n la tendencia a debilitarse el consumo privado. Adem¨¢s, el que la inversi¨®n p¨²blica vaya a crecer cas? el doble que el conjunto de los gastos presupuestados (14,16 billones de pesetas entre Estado, sus organismos y la Seguridad Social, un 11,3% m¨¢s que en 1987) servir¨¢ para neutralizar los efectos recesivos, mejorar las infraestructuras con el fin de modernizarlas y hacer m¨¢s rentable la inversi¨®n privada, ganar competitividad y reforzar las prioridades de los presupuestos: educaci¨®n, sanidad, justicia y promoci¨®n de las exportaciones. "As¨ª, poco a poco podemos hacer lo anunciado hace tiempo", precis¨® Solchaga.
La ca¨ªda de la bolsa
No modific¨® los discursos de la oposici¨®n el anuncio de que esta pol¨ªtica presentada como "ligeramente expansiva del gasto" ser¨¢ reforzada por la flexibilidad en el control de la cantidad de dinero para que la abundancia de ¨¦ste permita reducir los tipos de inter¨¦s en las pr¨®ximas semanas y meses. Los defensores de vetos coincidieron en considerar inadecuados estos presupuestos para afrontar el impacto de las ca¨ªdas burs¨¢tiles, e insistieron en argumentos ya escuchados en el Congreso: falta de concertaci¨®n social, escasa redistribuci¨®n de la renta en un momento en que lo permite la mejor coyuntura derivada de la econom¨ªa internacional, ausencia de mecanismos de control del gasto p¨²blico, etc.La mayor¨ªa socialista primero rechaz¨® los vetos presentados por seis grupos: Coalici¨®n Popular, Converg¨¨ncia i Uni¨®, CDS, PDP, Partido Liberal y Eusko Alkartasuna, todos, excepto PNV, Izquierda Unida y partidos regionalistas. Luego se limit¨® a mantener las enmiendas propias a los primeros cap¨ªtulos del Presupuesto. Entre ¨¦stas destaca el incremento del 4%. en las retribuciones de los funcionarios y altos cargos, as¨ª como la dotaci¨®n de 13.000 millones de pesetas adicionales para revalorizar las pensiones de la Seguridad Social de cuant¨ªa igual o inferior al salario m¨ªnimo interprofesional.
El senador comunista Antonio Romero, a quien el presidente del Senado le neg¨® la palabra, manifest¨® su protesta y solicit¨® que la Mesa y la Junta de Portavoces adopten las medidas que estimen oportunas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Plenos parlamentarios
- III Legislatura Espa?a
- Carlos Solchaga
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Tipos inter¨¦s
- Senado
- PSOE
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica financiera
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamento
- Cr¨¦ditos
- Finanzas p¨²blicas
- Mercados financieros
- Gente
- Servicios bancarios
- Gobierno
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa