El Consejo Asesor de la Exportaci¨®n celebra hoy su tercera reuni¨®n para hacer balance
Para hoy est¨¢ convocada una nueva reuni¨®n del Consejo Asesor de la Exportaci¨®n que preside el secretario de Estado de Comercio, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, que ser¨¢ la tercera desde su constituci¨®n el pasado 24 de julio. En ella se har¨¢ un balance y se presentar¨¢ un libro sobre las medidas adoptadas hasta ahora como consecuencia del Plan de Fomento a las Exportaciones y sobre las que a¨²n quedan por poner en marcha.Entre las medidas pendientes destaca la creaci¨®n de una sociedad para gestionar la cuota de comercio, es decir, las operaciones de compensaci¨®n ligadas a las compras de petr¨®leo.
Queda a¨²n pendiente de decidir la composici¨®n del capital social de la entidad, en principio, formada por Comercio e Industria, a trav¨¦s de Fomento de Comercio Exterior (FOCOEX), Instituto Nacional de Industria (INI) e Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH). La CEOE ha puesto objeciones a la creaci¨®n de esta sociedad, por diferencias internas.
Se ha puesto en marcha la devoluci¨®n "inmediata" del IVA con efectos a partir del 20 de noviembre pasado y para los exportadores que cumplan una serie de requisitos, entre otros, facturar una media, de 300 millones de pesetas por ventas al exterior y como promedio de los tres ¨²ltimos ejercicios, y que esta cifra represente el 50% de la facturaci¨®n total. Esta medida supone que la devoluci¨®n del IVA a los exportadores se produce en el plazo de 15 d¨ªas en vez de un mes como era hasta ahora para el 65% de las devoluciones.
Compa?¨ªas 'trading'
Otra de las medidas avanzadas consiste en la regulaci¨®n de las compa?¨ªas de comercio exterior o trading a las que se les exigir¨¢ un capital social m¨ªnimo de 150 millones de pesetas. Estas empresas deber¨¢n facturar al menos 1.500 millones de pesetas, el 60% en operaciones de exportaci¨®n, para poder acogerse a la exenci¨®n del IVA.
Tambi¨¦n est¨¢ ultimado el real decreto de constituci¨®n de una corporaci¨®n financiera para apoyar econ¨®micamente la inversi¨®n directa de empresas espa?olas en pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo. La sociedad se constituir¨¢ con un capital de 2.000 millones de pesetas que suscribir¨¢n instituciones y entidades financieras p¨²blicas. Algunos bancos privados no se han mostrado favorables a participar en esta sociedad.
El Consejo Asesor de la Exportaci¨®n est¨¢ formado por los presidentes del Banco Exterior, Miguel Boyer, del Central, Alfonso Esc¨¢mez, el presidente de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, y el presidente del Consejo Superior de C¨¢maras de Comercio, Adri¨¢n Piera. Por el sector p¨²blico, est¨¢ representada la Compa?¨ªa Espa?ola de Seguro de Cr¨¦dito a la Exportaci¨®n (CESCE), Luis Mart¨ª y el secretario general de Comercio, Pedro P¨¦rez, presidente del Instituto Espa?ol de Comercio Exterior (ICEX).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.