'Desaparecidos' y presos, la otra cara del S¨¢hara
El Polisario presento a la ONU una lista de 100 detenidos en El Aai¨²n por Marruecos
Un anciano saharaui de 70 a?os, Abdati uld Musa, fue envuelto en una manta, a la que sus carceleros de Asmara prendieron fuego en 1985. Salem uld Abdal¨¢, de 45 a?os, testigo del asesinato, vive ahora en una silla de ruedas por las palizas sufridas en el mismo calabozo. Mustaf¨¢ Baali fue arrojado al vac¨ªo desde un helic¨®ptero por ser sospechoso de tener simpat¨ªa por el Frente Polisario (FP). La lista de presos pol¨ªticos saharauis en los territorios ocupados por Marruecos ha engrosado tras las redadas efectuadas en El Aai¨²n con vistas a la llegada de una misi¨®n de la ONU el pasado d¨ªa 20. Dicha delegaci¨®n ha tomado nota de las denuncias saharauis y ha prometido investigar el paradero de sus compatriotas desaparecidos.
Eminetu Aidar, estudiante de COU; Sidati Salam, conocido locutor de radio desde los tiempos de la colonia espa?ola, y Kalia Abdal¨¢ forman parte de las v¨ªctimas de la redada que, seg¨²n el FP-, las autoridades marroqu¨ªes efectuaron en El Aai¨²n el pasado d¨ªa 20. Para ese d¨ªa estaba prevista la llegada a esta ciudad de los t¨¦cnicos de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas y de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana enviados a la zona por Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar para recabar datos sobre el conflicto del S¨¢hara occidental.En el ¨²ltimo momento, el rey Hassan II logr¨® retener en Fez a la delegaci¨®n. Seg¨²n el Frente Polisario, ah¨ª se desencaden¨® la trampa: un simulacro de misi¨®n sirvi¨® de cebo para los descontentos, que lanzaron sus pasquines de protesta sin saber que la verdadera delegaci¨®n hab¨ªa aplazado en 24 horas su llegada. Resultado: 100 detenidos.
Marruecos ha desmentido estas informaciones. Pero los saharauis han incluido los nombres de estos supuestos detenidos en una lista de prisioneros pol¨ªticos y desaparecidos en el lado marroqu¨ª del S¨¢hara occidental, que entregaron a la delegaci¨®n internacional junto a otro listado, el de los 2.200 militares marroqu¨ªes que el Frente Polisario afirma tener en su poder desde el comienzo de la guerra, hace 12 a?os.
Los delegados, por su parte, han prometido presionar a Rabat para averiguar el paradero de los desaparecidos saharauis. Adem¨¢s, tambi¨¦n escucharon en Tinduf los numerosos testimonios de tortura y violaciones de derechos humanos, que han sido denunciados por organismos como Amnist¨ªa Internacional.
Abortar en la c¨¢rcel
"Mueta Jada estaba embarazada cuando fue detenida; muri¨® en la c¨¢rcel por falta de cuidados m¨¦dicos, tras un aborto provocado por los malos tratos", afirma Mneina, huida el a?o pasado de los territorios ocupados, tras haber permanecido un a?o en un calabozo de Asmara por ser sospechosa de militar en el Frente Polisario. "Muchas mujeres son violadas ante sus maridos; si se quedan embarazadas en la c¨¢rcel, se las saca del calabozo para que den a luz y luego les quitan los hijos".Entre otros testimonios se halla el de los 21 estudiantes de COU y BUP que en septiembre de 1985 escaparon de Marruecos a Ceuta, y all¨ª tuvieron que esperar un mes a que las autoridades espa?olas les reconocieran como refugiados pol¨ªticos. Hoy, todos ellos lucen uniforme del Frente Polisario y ya se han enfrentado en varias ocasiones a los muros.
Mohamed Sal¨¢ Yehadi, de 21 a?os, hijo ¨²nico de un comerciante de El Aai¨²n, es uno de ellos. Su padre se ha quedado del otro lado, pero ¨¦l sabe que est¨¢ orgulloso de que su hijo sea ahora un combatiente.
Una prima de Mohamed fue detenida en 1979 y puesta en libertad en 1980. Pero su t¨ªo y padre de la misma, Al¨ª Salem Mohamed, desapareci¨® en 1976, sin que la familia haya vuelto a tener noticias suyas. "Mis parientes suponen que est¨¢ en la c¨¢rcel, aunque no ha sido sometido a juicio; incluso le llevan comida, pero nunca sabemos s¨ª es ¨¦l quien la consume, porque no nos dan raz¨®n de ¨¦l", explica.
Azman Mohamed Laab ocup¨® un puesto en la Administraci¨®n marroqu¨ª en el S¨¢hara hasta que con otros tres j¨®venes saharauis logr¨® elaborar un plan viable para saltar los muros marroqu¨ªes. "Los marroqu¨ªes no pueden cubrir la vigilancia de los m¨¢s de 2.000 kil¨®metros que hay de muro; con paciencia logramos identificar uno de esos puntos que quedan sin control entre dos puestos de guardia", explica Mohamed. Tras saltar al otro lado del muro lograron eludir el peligro de este tipo de huida: las alambradas y las minas colocadas por los marroqu¨ªes.
Rabat no s¨®lo no ha aportado datos sobre los prisioneros saharauis en su poder, sino que tambi¨¦n trata con indiferencia la cuesti¨®n de los soldados marroqu¨ªes en poder del Frente Polisario. "Hassan prefiere abandonar sus soldados a su destino antes que dar alg¨²n tipo de reconocimiento al Polisario", comenta un responsable saharaui. Desde el comienzo de la guerra, s¨®lo 10 soldados marroqu¨ªes fueron liberados por los saharauis, sin contrapartidas, debido a su avanzada edad. Otros, sin embargo, ya han cumplido 12 a?os de cautiverio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presos pol¨ªticos
- Frente Polisario
- Marruecos
- RASD
- Tortura
- Refer¨¦ndum
- Sahara Occidental
- Contactos oficiales
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- Integridad personal
- Seguridad privada
- ONU
- Magreb
- Relaciones internacionales
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- ?frica
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Justicia