El rey Fahd acusa al r¨¦gimen iran¨ª de querer exportar la revoluci¨®n mediante la fuerza
El rey Fahd, de Arabia Saud¨ª, acus¨® ayer a Ir¨¢n de querer exportar la ideolog¨ªa revolucionaria mediante la fuerza y advirti¨® que el conflicto del golfo P¨¦rsico puede agravarse a¨²n m¨¢s si el r¨¦gimen del ayatol¨¢ Jomeini insiste en lo que calific¨® como "condiciones poco razonables" para celebrar conversaciones de paz. Ir¨¢n, por su parte, present¨® ayer su presupuesto para el a?o pr¨®ximo, en el que se intenta conseguir la autosuficiencia y disminuir la dependencia de los ingresos por petr¨®leo, al tiempo que contempla un importante aumento de la producci¨®n propia de armamentos, incluyendo todo tipo de misiles, aviones, barcos y lanchas r¨¢pidas, e incluso armas qu¨ªmicas.
"Nos enfrentamos ahora a otro peligro, proveniente de nuestros hermanos en la fe", dijo el soberano saud¨ª, "que dirigen sus flechas hacia nuestros pechos en lugar de ayudarnos a liberar la sagrada Jerusal¨¦n y la tierra ¨¢rabe e isl¨¢mica de Palestina, controlada por el colonialismo sionista".El rey Fahd, anfitri¨®n de la cumbre de cuatro d¨ªas de los seis pa¨ªses del Consejo de Cooperaci¨®n del Golfo, se quej¨® tambi¨¦n de que la hostilidad iran¨ª estaba destinada a "expandir, controlar y exportar ideas extra?as a nuestra sociedad ¨¢rabe isl¨¢mica". En su opini¨®n, los esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra de siete a?os que enfrenta a Ir¨¢n e Irak han fracasado por "la negativa del r¨¦gimen iran¨ª a aceptar cualquier mediaci¨®n de los pa¨ªses ¨¢rabes e isl¨¢micos".
Faruk al Shara, ministro de Asuntos Exteriores de Siria, principal aliado de Ir¨¢n en la guerra del Golfo, efectu¨® a ¨²ltima hora del s¨¢bado una visita sorpresa a Riad para entregar un mensaje personal al rey Fahd. Fuentes diplom¨¢ticas aseguran que Siria se opone a los recientes ataques iran¨ªes contra buques y objetivos de los pa¨ªses ¨¢rabes ribere?os del Golfo, como el efectuado el s¨¢bado contra un mercante saud¨ª. Al Shara hab¨ªa vis?tado Teher¨¢n la semana pasada, y, seg¨²n estas fuentes, el mensaje entregado al soberano saud¨ª se refer¨ªa a la oposici¨®n siria a estos ataques y a su mediaci¨®n con Teher¨¢n para impedirlos.
El primer ministro iran¨ª, Mir Hossein Musavi, present¨® ayer en el Parlamento el presupuesto para el pr¨®ximo a?o -que empieza el 21 de marzo de 1988-, en el que el r¨¦gimen isl¨¢mico busca preferentemente la autosuficiencia, en especial en la producci¨®n de armamentos. Musavi, en su discurso, dijo que Ir¨¢n fabrica en la actualidad aviones y misiles de todo tipo, y que algunos de estos misiles hab¨ªan sido ya enviados a diversos lugares del frente. El primer ministro iran¨ª revel¨® que su pa¨ªs est¨¢ produciendo ya armas qu¨ªmicas ofensivas de alta tecnolog¨ªa, pero a?adi¨® que "Ir¨¢n no va a usar estas armas mientras no sea forzada a hacerlo y respetar¨¢ las convenciones internacionales".
Ingresos por petr¨®leo
Musavi explic¨® tambi¨¦n que el presupuesto del a?o pr¨®ximo iran¨ª prev¨¦ una reducci¨®n en la dependencia de los ingresos por el petr¨®leo y un considerable aumento de la producci¨®n interna de alimentos. Musavi asegur¨® que los ?ngresos no procedentes del petr¨®leo supondr¨ªan en 1988 un 65% del total, contra el 54% en 1987. "Nuestro pa¨ªs, rico en recursos minerales", dijo el presidente, "puede aportar gran parte de las materias primas que necesitamos. En los a?os futuros Ir¨¢n producir¨¢ cuatro millones de toneladas de acero, 150.000 toneladas de productos qu¨ªmicos y medio mill¨®n de toneladas de productos petroqu¨ªmicos, lo que nos ahorrar¨¢ 700 millones de d¨®lares (80.000 millones de pesetas)".
Por otra parte, Yasir Arafat, l¨ªder de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), indic¨® ayer en T¨²nez que estaba convencido que los participantes en la reuni¨®n de Riad "acordar¨¢n a la situaci¨®n en los territorios ocupados por Israel un inter¨¦s igual al de la guerra del Golfo". Arafat envi¨® un mensaje al rey Fahd.
Asimismo, un portavoz mil?tar iraqu¨ª anunci¨® ayer que aviones de esta nacionalidad atacaron un barco el pasado s¨¢bado cerca de la costa iran¨ª, en el norte del Golfo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.