Liberada la viuda de Mao, seg¨²n un semanario de Hong Kong
La viuda de Mao Zedong, Jiang Qing, condenada a cadena perpetua despu¨¦s de haber sido encontrada culpable de perseguir a cuadros dirigentes chinos durante la revoluci¨®n cultural, ha sido puesta en libertad, seg¨²n revela en su ¨²ltimo n¨²mero el semanario Far Eastern Economic Review, que se edita en Hong Kong.Miembro de la llamada banda de los cuatro, que dirigi¨® China durante los ¨²ltimos a?os de la revoluci¨®n cultural (1966-1976), Jiang Qing viv¨ªa en una casa de las afueras de Pek¨ªn y su salud era precaria, seg¨²n la revista.
Los otros tres dirigentes del grupo, Yao Wenyuan, Wang Hongwen y Zhang Chunquio, ser¨¢n tambi¨¦n puestos en libertad pr¨®ximamente, informa el sema nario. Los cuatro fueron detenidos tras la muerte de Mao, en 1976, y juzgados en 1981. Jiang Qing fue condenada a muerte, pero la pena fue conmutada en 1983 por la de cadena perpetua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.