Los m¨¦dicos del registro cobran seg¨²n las muertes que certifiquen
Los 170 m¨¦dicos del registro que trabajan en Espa?a son los ¨²ltimos funcionarios sin sueldo fijo, un colectivo sujeto todav¨ªa a condiciones burocr¨¢ticas obsoletas y que a¨²n cobra por arancel. "Nuestro principal ingreso se produce por las defunciones, pero es que adem¨¢s la tar¨ªfa var¨ªa seg¨²n lo que haya costado el entierro, como si nuestra ciencia profesional dependiera del valor de la caja o la corona. Todo esto conlleva que los ciudadanos tengan que pagar por algo tan inevitable como la muerte", explica uno de ellos.Cuando una persona fallece por muerte violenta es el m¨¦dico forense el que efect¨²a la inspecci¨®n m¨¦dica. En cambio, s¨ª la muerte es por causas naturales, el m¨¦dico de cabecera suele firmar el certificado de defunci¨®n. Este certificado es revisado poster¨ªormente por los m¨¦dicos del registro, quienes, adem¨¢s, est¨¢n obligados por ley a realizar una segunda inspecci¨®n del cad¨¢ver, aunque este segundo control no se efect¨²a en muchos casos.
En Espa?a existen alrededor de 170 m¨¦dicos del registro, que son funcionarios por oposici¨®n, pero que no tienen un sueldo fijo. Entre 50 y 1.000 pesetas es la cantidad que cobran por cada reconocimiento.
El reconocimiento de un cad¨¢ver cuyo sepelio tenga gastos no superiores a 1.000 pesetas est¨¢ pagado con 50 pesetas. Siete son las categor¨ªas de entierros que contempla el reglamento de la ley del Registro Civil. Por un sepelio con gastos superiores a 50.000 pesetas, la categor¨ªa m¨¢s alta, el reconocimiento del cad¨¢ver cuesta 1.000 pesetas, el importe m¨¢ximo. "A estos efectos se tendr¨¢ exclusivamente en cuenta los gastos de entierro, sin computar los de funeral ni sepultura", aclara el reglamento.
Denuncias
La Asociaci¨®n Democr¨¢tica de M¨¦dicos del Registro Civil, que agrupa a algo m¨¢s de 30 profesionales, ha denunciado en repetidas ocasiones que en las grandes ciudades los m¨¦dicos del registro no acuden a examinar los cad¨¢veres para comprobar lo descrito en los certificados de defunci¨®n. Esta asociaci¨®n ha recurrido al ministro de Justicia, al director general de Registros y Notar¨ªas -de quien dependen org¨¢nicamente- y al Defensor del Pueblo. Este peri¨®dico intent¨®, sin ¨¦xito, obtener la versi¨®n del Ministerio de Justicia sobre estas denuncias.Todas las capitales de provincia espa?olas y los municipios con m¨¢s de 50.000 habitantes poseen m¨¦dico del registro. Madrid, con 20; Barcelona, con 10, y Valencia, con cuatro, son las ciudades con mayor n¨²mero de profesionales de esta materia. Los ingresos var¨ªan considerablemente de una ciudad a otra. As¨ª, mientras los m¨¦dicos de Oviedo (18 1.000 pesetas mensuales), Valencia (135.000 pesetas), Sevilla (122.000 pesetas) o Barcelona (110.000 pesetas) son los que m¨¢s cobran, aquellos que trabajan en ciudades que apenas superan los 50.000 habitantes perciben alrededor de 25.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.