Miles de ni?os son torturados en 21 pa¨ªses, denuncia un informe de Amnist¨ªa
La organizaci¨®n de defensa de los derechos humanos Amnist¨ªa Internacional (Al) denuncia en un informe que se har¨¢ p¨²blico hoy la violaci¨®n de los derechos m¨¢s fundamentales de millares de ni?os en 21 pa¨ªses de todo el mundo que son v¨ªctimas de la represi¨®n pol¨ªtica y la tortura.Seg¨²n el documento, autoridades estatales de todo el mundo han encarcelado injustamente, torturado, asesinado y han dejado hu¨¦rfanos a ni?os. Algunos se vieron obligados a presenciar c¨®mo se torturaba a sus padres, otros nacieron en prisi¨®n y fueron separados de sus madres nada m¨¢s nacer. "A algunos ni?os se les tortura para hacerles hablar; a otros, para hacer hablar a sus padres. La inocencia y la vulnerabilidad no constituyen una protecci¨®n frente a los abusos de poder del Estado", afirma Amnist¨ªa Internacional.
Al cita casos estremecedores en Ecuador, Colombia, Chile, Per¨², Barbados, Surinam, Guatemala, Estados Unidos, Turqu¨ªa, L¨ªbano, Israel, Sur¨¢frica, Etiop¨ªa, Uganda, Afganist¨¢n, Sri Lanka, Filipinas, Birmania, Irak, Bangladesh y Pakist¨¢n.
En la secci¨®n titulada Ni?os entre rejas se afirma que miles de ni?os de Sur¨¢frica, algunos de s¨®lo siete a?os, han sido detenidos desde que se declar¨® por primera vez el estado de emergencia, en junio de 1985. La mayor¨ªa de ellos fueron objeto de agresiones. Algunos recibieron palizas, latigazos y patadas durante varias horas. Otros, descargas el¨¦ctricas. Muchos salieron "profundamente heridos, tanto f¨ªsica como psicol¨®gicamente".
En el informe se cita el caso de Noor Jahan, de Birmania, que ten¨ªa un a?o de edad cuando fue encarcelada junto con su madre como sospechosas de ser inmigrantes ilegales. La informaci¨®n de que dispone Al indica que, 30 a?os despu¨¦s, Noor sigue en prisi¨®n. Otro caso similar es el de Amonsissa, Issa, un ni?o et¨ªope de siete a?os que ha pasado toda su corta vida encarcelado junto a su madre, Namat Issa, una presa de conciencia detenida por el r¨¦gimen de Addis Abeba.
J¨®venes palestinos
En otro apartado, el documento recoge las denuncias acerca de la represi¨®n practicada por el ej¨¦rcito israel¨ª contra estudiantes palestinos, "incluso de 12 a?os", en la franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada. "Muchos de ellos han declarado que les dieron pu?etazos, bastonazos y puntapi¨¦s ,en todo el cuerpo, inflingi¨¦ndoles a veces heridas graves".El informe hace tambi¨¦n referencia a la ejecuci¨®n de ni?os y delincuentes juveniles en EE UU, Iraq, Bangladesh, Barbados y, a principios de la actual d¨¦cada, Ir¨¢n, y dice que estas ejecuciones, que se producen cuando el menor ha cumplido la mayor¨ªa de edad, son contrarias a las normas internacionales de derechos humanos. Al ha pedido a sus miembros en todo el mundo que presionen a las autoridades para que tomen medidas eficaces que pongan fin al encarcelamiento pol¨ªtico, la tortura y la desaparici¨®n, el asesinato y la ejecuci¨®n de ni?os y j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.