La Junta Superior de Precios propone una subida media del 5,5% de las tarifas el¨¦ctricas

El pleno de la Junta Superior de Precios (JSP) propuso, en su reuni¨®n celebrada ayer, una subida media del 5,5% en el precio de las tarifas el¨¦ctricas para el presente a?o. Por su parte, los sindicatos UGT y CC OO, as¨ª como la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), con representaci¨®n en la junta, se opusieron ayer a una subida del 6,02%, como solicita el Ministerio de Industria y Energ¨ªa.
La JSP estudi¨® ayer, por tercer d¨ªa, el expediente presentado de aumento de tarifas el¨¦ctricas en una reuni¨®n en la que decidi¨® finalmente proponer una subida media del 5,5% seg¨²n informa Efe. Este incremento medio propuesto supone una cifra algo superior para el uso industrial de esta energ¨ªa y un poco menor para su uso dom¨¦stico, aunque todav¨ªa no se conoce el porcentaje adjudicado a cada uno de estos sectores.El dictamen de la Junta, compuesta por representantes de sindicatos, consumidores, patronal y ministerio de Industria y Energ¨ªa, ser¨¢ remitido a la pr¨®xima Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos, que se reunir¨¢ el jueves.
Los representantes de los sindicatos y de los consumidores expresaron sus reservas, de distinta ¨ªndole, a la solicitud de aumento de tarifas que, seg¨²n fuentes solventes de la JSP, nadie dudaba que ser¨ªa finalmente aprobado por el pleno, dada la mayor¨ªa de representantes de la Administraci¨®n en la Junta. No obstante, las mismas fuentes anticipaban una rebaja de medio punto en la solicitud presentada por Industria, y as¨ª recoger la posici¨®n de Econom¨ªa, favorable a una subida superior al ¨ªndice de precios al consumo (IPC) pero algo m¨¢s moderada que la de Industria.
El informe de la JSP es preceptivo en esta subida de un precio o tarifa sometido al regimen de autorizaci¨®n administrativa, pero no es vinculante.
Como hiciera el pasado viernes Comisiones Obreras, al oponerse frontalmente a una subida superior al 3% de inflaci¨®n prevista para el a?o en curso, la Federaci¨®n Estatal de Qu¨ªmica y Energ¨ªa de UGT hizo p¨²blico ayer un comunicado en el que solicita una mayor participaci¨®n de los consumidores, o usuarios de la energ¨ªa el¨¦ctrica, en el proceso de saneamiento del sector el¨¦ctrico, argumento al que, en su opini¨®n, se recurre para justificar un aumento de tarifas del 6,02 %.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- OCU
- Comisiones Obreras
- UGT
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Precios
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Sindicalismo
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Energ¨ªa
- Ministerio de Industria