La plaza de Valencia sale a concurso en condiciones dificiles para los empresarios
La Diputaci¨®n Provincial de Valencia saca a concurso la plaza de toros de dicha ciudad, propiedad del Hospital General valenciano, que representa la corporaci¨®n. Lo hace para un plazo de tres a?os, que empezar¨¢ el pr¨®ximo 9 de mayo, y en unas condiciones dif¨ªciles para las empresas, tanto por el escaso margen de tiempo que mediar¨¢ entre la adjudicaci¨®n y la entrada en vigor de las obligaciones inherentes al contrato como por las limitaciones que impone el pliego de condiciones, que ya ha sido redactado.
El canon de arrendamiento se fija en 15 millones de pesetas, y la empresa adjudicataria tendr¨¢ obligaci¨®n de celebrar, cada a?o, un m¨ªnimo de 31 espect¨¢culos, repartidos en 12 corridas de toros, 12 novilladas, dos c¨®micotaurinos, tres becerradas y dos desencajonadas. La Diputaci¨®n exige que tres corridas se organicen en las festividades de san Vicente Ferrer, Virgen de los Desamparados y 9 de octubre y, curiosamente, no determina los festejos de las fallas y san Jaime, que son las ferias taurinas tradicionales de Valencia. Impone, asimismo, las tradicionales desencajonadas, que la propia Diputaci¨®n ha suprimido durante su explotaci¨®n directa de la plaza los ¨²ltimos a?os.Seg¨²n manifestaciones del presidente de la Diputaci¨®n, Anton? Asunci¨®n, la corporaci¨®n encarg¨® hace meses un estudio acerca de la rentabilidad objetiva de los espect¨¢culos taurinos en el coso valenciano, y el resultado fue que s¨®lo es claramente positiva en las corridas de la feria f¨¢llera, mientras las novilladas con picadores arrojan fuertes p¨¦rdidas con car¨¢cter general. De la relaci¨®n de festejos obligatorios que impone el pliego se deduce que el balance econ¨®mico de las 12 novilladas m¨ªnimas exigidas, las de promoci¨®n, las tres corridas fijas en otras tantas festividades, varias de las que se organicen fuera de fallas, el canon de 15 millones de pesetas, m¨¢s otros gastos que incluyen los generales organizativos, personal y seguro del inmueble, presumiblemente arrojar¨¢ importantes p¨¦rdidas.
No se ofrece al adjudicatario la posibilidad de obtener ganancias con otros espect¨¢culos extrataurinos a celebrar en el coso, pues ¨¦stos se los reserva la Diputaci¨®n para organizarlos directamente. Ni tampoco con los servicios habituales de la plaza, como son bares y venta de almohadillas -unos 14 millones de pesetas anuales-, que tambi¨¦n explotar¨¢ directamente la Diputaci¨®n.
En todos los festejos deber¨¢n participar "las primeras figuras del toreo y matadores de inter¨¦s especial, y no se autorizar¨¢ ninguna ganader¨ªa que haya sido sancionada en Valencia durante la temporada anterior", seg¨²n establece el pliego. No aclara, sin embargo, qui¨¦nes son las figuras del toreo ni los matadores de inter¨¦s especial, ni qu¨¦ criterios se van a seguir para estas valoraciones, que son muy subjetivas y cambiantes en el transcurso de la temporada.
Promoci¨®n
En los festejos de promoci¨®n', Diputaci¨®n y empresa se repartir¨¢n al 50% las p¨¦rdidas o ganancias que hubiere. Varios empresarios consultados acerca de la viabilidad de este pliego de condiciones afirman que tal como ha sido planteado hace muy dificil el negocio en la plaza de toros de Valencia. Un diputado de la oposici¨®n comenta: "El pliego contiene unas condiciones muy duras para el arrendatario, y sospecho que esa dureza es deliberada, para que no haya candidatos -por lo menos, fiables o solventes-, y tenga que declarse desierto el concurso. Pues entonces quedar¨ªa legitimada la gesti¨®n directa que ha efectuado la Diputaci¨®n durante las tres ¨²ltimas temporadas, con cuantiosas p¨¦rdidas econ¨®micas, que no justifican los relativos y discutibles resultados art¨ªsticos obtenidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.