Wall Street sigue acusando las incertidumbres sobre el d¨¦ficit comercial norteamericano y el comportamiento del d¨®lar
La Bolsa de Nueva York volvi¨® a inclinarse a la baja siguiendo la tendencia que ha prevalecido durante toda la semana, reflejando as¨ª las incertidumbres de los inversores respecto a factores econ¨®micos como el d¨¦ficit comercial y el comportamiento del d¨®lar. A media sesi¨®n el ¨ªndice Dow Jones perd¨ªa 20 puntos y se situaba en 1.916.La divisa norteamericana volv¨ªa a mostrarse d¨¦bil ayer tanto en Jap¨®n, como en Europa, provocando, a su vez, descensos moderados en los principales mercados burs¨¢tiles.
Esta nueva debilidad encuentra su justificaci¨®n en la incertidumbre existente respecto a cual es la situaci¨®n real del d¨¦ficit comercial norteamericano, que inici¨® un periodo de optimismo tras mostrar una gran mejor¨ªa en noviembre. Pero la balanza particular con Jap¨®n en diciembre ha supuesto un jarro de agua fr¨ªa, cuestionando la validez de las cifras publicadas y por tanto la recuperaci¨®n del d¨®lar.
En este sentido, ayer circularon rumores de que el Washington Post iba a publicar un art¨ªculo denunciando la manipulaci¨®n de las cifras por parte de la Administraci¨®n norteamericana, que habr¨ªa recortado el d¨¦ficit en unos 3.000 millones de d¨®lares. El Departamento de Comercio se apresur¨® a desmentir estos rumores al mismo tiempo que se confirmaba que ni el Washington Post, ni el Wall Street Journal publicaban semejantes noticias. No obstante, como se?ala Shearson Lehman, es bastante significativo de? nivel de escepticismo que existe, el hecho de que la moneda norteamericana no se recuperara tras la confirmaci¨®n de los desmentidos.
Por otro lado, Estados Unidos registr¨® el pasado a?o la inflaci¨®n m¨¢s alta desde 1981, ya que el aumento de precios fue del 4,4%, seg¨²n inform¨® ayer la Secretar¨ªa de Trabajo norteamericana.
Este aumento de la inflaci¨®n se debi¨® en gran medida a las subidas en los precios de los combustibles, servicios y alimentaci¨®n. En 1986, el ¨ªndice de precios al consumo subi¨® un 1,1%, el m¨¢s bajo conseguido durante las dos legislaturas del presidente Reagan. El coste de la energ¨ªa se increment¨® en 1987 en un 8,2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.