Bonn y Par¨ªs celebran sus 25 a?os de amistad
Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania celebran hoy el 2,9 aniversario del Pacto del El¨ªseo, el hist¨®rico tratado de amistad firmado por el canciller Konrad Adenauer y el el general Charles de Gaulle el 22 de enero de 1963, que sellaba la reconciliaci¨®n definitiva entre los dos vecinos. El aniversario de la firma, bajo la sombra de la catedral de Reims, en una zona donde franceses y alemanes se han liquidado a placer en tres guerras en los ¨²ltimos 100 a?os, no quedar¨¢ limitado a las ceremonias y desfiles. Tres nuevos organismos de cooperaci¨®n empezar¨¢n a funcionar hoy mismo: una brigada mixta, independiente de la OTAN y bajo mando conjunto, el Consejo Superior de Defensa y el Consejo Econ¨®mico.
La celebraci¨®n del aniversario llega en un momento delicado en las relaciones entre Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania, tras el fracaso de la cumbre de la Comunidad en Copenhague, las dificultades del Sistema Monetario Europeo ante la crisis del d¨®lar y las fricciones entre Bonn y Par¨ªs a prop¨®sito de las propuestas sovi¨¦tica y alemana oriental de triple opci¨®n cero (desmantelamiento de los misiles de menos de 500 kil¨®metros).Con la coordinaci¨®n de pol¨ªticas de defensa y la cooperaci¨®n militar que debe emprender el Consejo de Defensa, el Gobierno de la RFA pretende acercar a Francia a la organizaci¨®n militar de la Alianza Atl¨¢ntica; y Francia persigue consolidar, a partir del binomio franco-alem¨¢n, el pilar europeo de la OTAN alrededor de su propio protagonismo. Con la armonizaci¨®n de pol¨ªticas econ¨®micas que deber¨¢ realizar el Consejo Econ¨®mico, Francia desear¨ªa, en cambio, terminar con el protagonismo monetario alem¨¢n en el seno del Sistema Monetario Europeo.
La creaci¨®n de la brigada mixta franco-alemana, formada por 4.200 hombres y estacionada en Boeblingen (Baden-W¨¹rtemberg), que deb¨ªa convertirse en el s¨ªmbolo del compromiso franc¨¦s en la defensa de la RFA y en la buena aceptaci¨®n alemana de la ayuda francesa, se efectuar¨¢ en medio de insinuaciones, principalmente por parte alemana, que ponen en duda la utilidad, o incluso la constitucionalidad, de la iniciativa.
Cifras en mano, el montaje de la brigada significar¨¢ el aumento de la presencia militar francesa en territorio alem¨¢n, aunque el significado de estas tropas, un batall¨®n de artiller¨ªa y otro de blindados ligeros, es sustancialmente distinto.
Las tropas francesas estacionadas en Alemania desde el t¨¦rmino de la ¨²ltima guerra son el residuo y la consecuencia de un Ej¨¦rcito de ocupaci¨®n. El general que mandar¨¢ la brigada y los 2.000 soldados franceses son la expresi¨®n de la voluntad pol¨ªtica de construir una defensa com¨²n que, a la larga, pueda dar paso a la responsabilizaci¨®n de los europeos en su propia defensa, seg¨²n la estricta ortodoxia francesa en la cuesti¨®n.Las susceptibilidades que suscitan las nuevas iniciativas franco-alemanas desbordan las fronteras de ambos pa¨ªses. En el Reino Unido o en Italia, por ejemplo, no se ve con ojos excesivamente complacientes el inter¨¦s franc¨¦s y el consentimiento alem¨¢n en los consejos de Defensa y Econom¨ªa y en la brigada mixta. A este prop¨®sito, el ex ministro de Asuntos Exteriores italiano Giulio Andreotti ha expresado sus reservas sobre la utilidad de acuerdos de defensa a dos como el que se firmar¨¢ hoy.
Voluntad pol¨ªtica
La naturaleza del Pacto del El¨ªseo, tel¨®n de fondo de los nuevos acuerdos, permite abrigar el mayor escepticismo sobre los ritmos de trabajo de los nuevos organismos o instituciones. El pacto cuyo aniversario se celebra fue la expresi¨®n de una voluntad pol¨ªtica francesa y alemana, pero tuvo escasas repercusiones en los a?os siguientes, aunque a la hora del balance se perciba su eficacia como neutralizador de los aspectos sombr¨ªos en las relaciones entre los dos vecinos, principalmente gracias a la cooperaci¨®n cultural y educativa, intercambio de j¨®venes y trabajo continuado entre funcionarios, militares y pol¨ªticos.
Los acuerdos que hoy se firmar¨¢n revelan igualmente una seria voluntad pol¨ªtica, pero est¨¢ por ver que supongan el paso a una velocidad superior en el estrechamiento de las relaciones Par¨ªs-Bonn y en la construcci¨®n de la Europa de la moneda ¨²nica y la defensa com¨²n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.