Los Nobel reunidos en Par¨ªs proponen acudir a los puntos de crisis

La primera conferencia de premios Nobel, convocada a inciativa del Nobel de la Paz Elie Wiesel, con invitaci¨®n del presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, se dispers¨® ayer en las aulas universitarias francesas, donde buen n¨²mero de los sabios dedicaron la jornada a impartir cursos de alto nivel a los estudiantes.La ¨²ltima actividad de la conferencia, celebrada en Par¨ªs durante cuatro d¨ªas, fue la aprobaci¨®n de unas conclusiones en las que se propone la reuni¨®n de una conferencia similar dentro de dos a?os y la creaci¨®n de un mecanismo de intervenci¨®n urgente para situar un grupo de premios Nobel en el escenario de las cat¨¢strofes, atentados a los derechos humanos o urgencias de cualquier tipo, con el fin de contribuir a la toma de conciencia y a la reflexi¨®n.
Los Nobel han expresado su especial preocupaci¨®n por la deuda del Tercer Mundo y han propuesto la convocatoria de una conferencia internacional destinada a levantar este "obst¨¢culo al desarrollo econ¨®mico y pol¨ªtico".
A instancias del Nobel de literatura nigeriano Wole Soyinka, los sabios han expresado tambi¨¦n su preocupaci¨®n por el auge del fanatismo y de los fundamentalismos religiosos, a los que consideran una lacra de la humanidad.
La declaraci¨®n final de los 75 premios Nobel reunidos en la capital francesa expresa tambi¨¦n el deseo de que la competencia comercial no obstaculice la investigaci¨®n ni la difusi¨®n, en su d¨ªa, de la vacuna contra el s¨ªndrome de inmunodefiencia adquirida (SIDA).
Fuera de conclusiones, el presidente de la Rep¨²blica sugiri¨® que la Unesco redacte una historia universal que sirva para todos los escolares del mundo.
A pesar de las susceptibilidades y escepticismos levantados por la conferencia de premios Nobel, al t¨¦rmino de los cuatro d¨ªas de reuniones la mayor¨ªa de los asistentes a las reuniones de Par¨ªs han expresado su sorpresa por la precisi¨®n de algunas conclusiones y por la utilidad de las reflexiones sobre los principales problemas que tiene planteados la humanidad para los pr¨®ximos 50 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
