La 'glasnost" policial
La apertura llega a la informaci¨®n sobre la criminalidad en Mosc¨²
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El 19 de enero, la fiesta de los Reyes Magos en el calendario ortodoxo ruso, fue un d¨ªa "muy pesado", lamenta el coronel de la polic¨ªa sovi¨¦tica VIadislav Shalkov pasando revista a los datos de una jornada que le desequilibran la estad¨ªstica criminal de la ciudad de Mosc¨²: cuatro asesinatos, dos desvalijamientos, 16 robos de propiedad privada y tres robos de coches. Shalkov y el coronel Lev Belianski han sido los encargados esta semana de informar de los delitos en Mosc¨² ante la Prensa sovi¨¦tica e internacional, a la que se han abierto recientemente las reuniones informativas regulares organizados desde el verano por el Ministerio del Interior (MVD) en su sede de la calle de Petrovka, 38.El lugar de las reuniones es una de esas direcciones que, como la del Comit¨¦ de Seguridad del Estado- (KGB), en la plaza de Dzherzhinski, ponen en guardia a los taxistas. Cada mi¨¦rcoles, en una sala especial iluminada por unas vidrieras decoradas con una gigantesca imagen de F¨¦lix Dzherzhinski, el padre de la polic¨ªa sovi¨¦tica y el caballero de hierro de la revoluci¨®n, los representantes policiales leen un parte de incidentes que hasta hace poco estaba entre los secretos oficiales.
La glasnost (transparencia informativa) de la polic¨ªa moscovita, el recuento de batallas contra la delincuencia cotidiana de la metr¨®poli de casi nueve millones d¨¦ habitantes, contrasta con otra glasnost de mayores dimensiones que afecta a la instituci¨®n policial, no como h¨¦roe positivo en la lucha contra la delincuencia, sino como objeto mismo de casos de corrupci¨®n, abuso de poder y aceptaci¨®n de sobornos. Estos temas, sin embargo, superan el marco de las reuniones informativas de la Petrovka.
Cuatro asesinatos en un d¨ªa (todos aclarados) es algo que Shalkov dice no recordar desde hace tiempo. La semana ha tra¨ªdo consigo un incendio causado por un cortocircuito, la detenci¨®n de un joven residente en las rep¨²blicas b¨¢lticas que llevaba narc¨®ticos encima, dos suicidios, 18 accidentes de tr¨¢fico y la detenci¨®n de tres adolescentes con armas de fuego. Shalkov lee con voz mon¨®tona c¨®mo se encontr¨® en su domicilio el cad¨¢ver de un ajustador de profesi¨®n, c¨®mo falleci¨® en la ambulancia camino del hospital una jubilada agredida y c¨®mo robaron la plata y las joyas de una vivienda donde los due?os hab¨ªan dejado abierta la fortoshka (ventanita destinada a la ventilaci¨®n en invierno). "?A qui¨¦n se le ocurre!".
Un problema "muy agudo"
El problema del desvalijamiento de pisos les parece "muy agudo" a los dos coroneles, que piden la colaboraci¨®n de la poblaci¨®n y esperan ayuda de la Prensa local. La mala calidad de puertas y cerraduras ayuda a los ladrones, se?alan. Las cosas mejorar¨ªan si se instalaran interfonos en los portales, pero por el momento tal perspectiva no parece cercana. Los representantes policiales dicen que el n¨²mero de delitos ha dismi nuido globalmente, pero no el desvalijamiento de pisos.Tampoco la lucha contra la destilaci¨®n casera de alcohol, el samoogon, est¨¢ dando los resul tados previstos. La preparaci¨®n de samoogon no s¨®lo ha aumentado, sino que ha perfeccionado sus t¨¦cnicas de tal modo que re sulta muy dif¨ªcil de detectar y los alambiques son cada vez m¨¢s peque?os y sofisticados. Hay, nos explican, inspectores de zona encargados de vigilar un territorio restringido. "Pero sin orden judicial no podemos practicar un registro domiciliario", dice Shelkov. S¨®lo un caso de destilado de samoogon se ha registrado esta semana, que en lo que al consumo de alcohol se refiere ha arrojado un balance de 812 personas en estado de embriaguez, de las cuales 451 tuvieron que ser internadas en centros especiales.
Un periodista deportivo quiere saber si se han registrado enfrentamientos entre hinchas de hockey. Los representantes policiales niegan que los haya masivos y dicen que este a?o la situaci¨®n est¨¢ tranquila.
El periodista opina que la polic¨ªa deber¨ªa ser m¨¢s en¨¦rgica y los coroneles se?alan que es muy dif¨ªcil enviar a los agentes a correr de un lado a otro de las gradas para hacer callar a los exaltados.
Durante su permanencia al frente de la organizaci¨®n del partido en Mosc¨², Boris Eltsin prohibi¨® traer man¨® de obra de otras regionesl. Esta medida ha afectado tambi¨¦n al contingente policial de la ciudad de Mosc¨², formado en gran parte por mozos de provincias. "Desde octubre de 1986 la polic¨ªa se nutre s¨®lo de moscovitas, y tenemos dificultades, pues los moscovitas creen que ser polic¨ªa no es una profesi¨®n prestigiosa", dice Shalkov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)