Ratificada la pol¨ªtica econ¨®mica defendida por Felipe Gonz¨¢lez
El congreso socialista ratific¨® la pol¨ªtica de crecimiento econ¨®mico tan firmemente defendida por Felipe Gonz¨¢lez en la presentaci¨®n de la gesti¨®n de la ejecutiva saliente, pero subray¨® con fuerza que el objetivo de este crecimiento debe ser la redistribuci¨®n de la riqueza y la lucha contra el paro, y que el principal instrumento para conseguir estos fines es la concertaci¨®n social.La s¨ªntesis de los objetivos socioecon¨®micos fijados por el congreso es: crecer m¨¢s, generar empleo y reducir el paro, renovar el aparato productivo, mejorar la infraestructura b¨¢sica; ampliar en calidad y cantidad los servicios p¨²blicos, incrementar la igualdad y la solidaridad y ganar el desaf¨ªo que para Espa?a supone la integraci¨®n en la Comunidad Europea. Para todo ello se insiste en que el gran instrumento de que disponen los socialistas es la concertaci¨®n social, "a la que queremos ir junto a UGT", seg¨²n afirm¨® Julio Rodr¨ªguez, al defender ante el pleno del congreso el trabajo de la comisi¨®n que elabor¨® la propuesta de pol¨ªtica econ¨®mica.
Al plenario llegaron s¨®lo dos enmiendas, despu¨¦s de que en comisi¨®n se hubieran aceptado unas 400, la mitad de las presentadas a esta parte de la ponencia marco. Estas dos enmiendas permitieron un breve debate sobre la intervenci¨®n del Estado en la econom¨ªa y el tama?o del sector p¨²blico. Las posiciones mayoritarias hab¨ªan conseguido un elevado consenso, pues en la votaci¨®n final s¨®lo hubo dos votos en contra y 14 abstenciones.
Crecimiento econ¨®mico
Jos¨¦ Antonio Barreiros, de Izquierda Socialista, critic¨® a la ponencia afirmando que manten¨ªa el principio de subsidiariedad de la empresap¨²blica y dijo que la pol¨ªtica de crecimiento econ¨®mico, que no rechaz¨®, ha conducido a la sacralizaci¨®n de las cifras que indican las grandes variables macroecon¨®micas. Julio Rodr¨ªguez neg¨® que de la ponencia se dedujera la m¨¢s m¨ªnima voluntad de minimizar al sector p¨²blico, defendi¨® tanto la existencia de un mercado capaz de impulsar la econom¨ªa como de un Estado con fuerza suficiente para fijar los grandes objetivos econ¨®micos nacionales, y reiter¨® la defensa del crecimiento econ¨®mico. "La experiencia hist¨®rica nos dernuestra", dijo, "que redistribuir es m¨¢s posible cuando hay crecimiento que cuando no lo hay".
Para favorecer la creaci¨®n de empleo, la ponencia aprobada propone la elaboraci¨®n de un plan integral de apoyo al empleo juvenil. Asimismo se propugna una pol¨ªtica que abra "espacios amplios" a los sindicatos para que desarrollen su labor m¨¢s all¨¢ de la reclamaci¨®n salarial.
En el texto adoptado por el congreso se afirma que la producci¨®n nuclear de energ¨ªa "es algo transitorio", y sostiene que la pol¨ªtica energ¨¦tica debe orientarse a una progresiva reducci¨®n del peso relativo de la energ¨ªa nuclear. Tambi¨¦n se pronuncia contra la privatizaci¨®n de las cajas de ahorro mediante la recientemente anunciada emisi¨®n de c¨¦dulas participativas.
La informaci¨®n sobre el congreso del PSOE ha sido realizada por Joaqu¨ªn Prieto, Anabel D¨ªez, Juan Gonz¨¢lez Ib¨¢?ez y Enric Companys.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.