Los 5.000 millones que adeuda la Concepci¨®n, principal escollo del plan de viabilidad que ofrece su direcci¨®n
Los 5.000 millones de pesetas de deuda que lastran a la madrile?a cl¨ªnica de la Concepci¨®n, dependiente de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz, es el obst¨¢culo clave que puede dejar en papel mojado el plan de viabilidad del centro que difundir¨¢ hoy su direcci¨®n. Este proyecto, que descarta definitivamente la idea de integraci¨®n en el Insalud y subsiguiente traslado a Alcal¨¢ de Henares, debe ser negociado la pr¨®xima semana con todas las partes implicadas (acreedores y administraciones estatal, regional y local).
La clave de la supervivencia de esta cl¨ªnica estar¨¢ en la actitud que adopten el Ministerio de Trabajo, al que adeuda 3.800 millones de pesetas por impago de cuota empresarial, y de los proveedores, a quienes debe de 1.200 a 1.500 millones de pesetas, seg¨²n datos de la direcci¨®n.Gregorio Rabago, director del centro, manifest¨® ayer que conf¨ªa en obtener facilidades para el pago de esta deuda, que incluir¨ªan desde su aplazamiento, pasando por reducidos o nulos intereses, hasta eventuales condonaciones.
Fernando P¨¦rez Iglesias, portavoz del comit¨¦ de empresa del centro, manifest¨® ayer sus dudas sobre la viabilidad del plan, aunque manifest¨® ignorarlo en detalle.
"Mantiene aspectos pocos reales, como el que los acreedores van a perdonar parte de la deuda, y nuestras informaciones son m¨¢s bien lo contrario. O que se pague la deuda a la Seguridad Social en mucho tiempo y sin intereses, lo que infringe la legalidad vigente". Rabago, en lo referente a la deuda con la Seguridad Social, manifest¨® que el pago se realizar¨ªa "con intereses o sin ellos, como tenga que ser".
Nuevo concierto
El director de la Concepci¨®n manifest¨® ayer que Sanidad hab¨ªa dado ya luz verde a este plan, aunque en este ministerio precisaron que la decisi¨®n principal correspond¨ªa a Trabajo y a los acreedores. Sanidad, no obstante, deber¨¢ negociar un nuevo concierto con esta cl¨ªnica, para lo que ha impuesto una valoraci¨®n distinta del costo de la cama concertada, ya que estimaba incorrecta la que hac¨ªan los rectores de este centro, que concentraban en la asistencia p¨²blica todos los gastos, en lugar de atribuirlos tambi¨¦n a la atenci¨®n privada."Queremos seguir trabajando para la sanidad p¨²blica porque es nuestra obligaci¨®n" afirm¨® Rabago, aunque, a rengl¨®n seguido, manifest¨® que les resulta menos rentable que la asistencia privada. En Sanidad opinan en cambio que ello "permite tener unos ingresos fijos". Este centro dispone actualmente de unas 750 camas y su director estima en 7.000 millones el presupuesto anual con que debe contar el centro.
El plan de viabilidad incluye una "direcci¨®n empresarial" de la cl¨ªnica, con redefinici¨®n de sus ¨®rganos de gobierno para incluir representantes de las administraciones que suscriban acuerdos con el centro; compromiso de mantener los puestos de trabajo -unos 1.800-, y actualizaci¨®n de salarios, que han estado congelados los tres ¨²ltimos a?os.
Este proyecto de saneamiento de esta cl¨ªnica, que seg¨²n su director ha sido realizado por una empresa especialista en esta materia, incluye la redefinici¨®n de la oferta asistencial que puede hacer; la potenciaci¨®n de la medicina privada (contratos con empresas, seguros, chequeos, etc¨¦tera); renovaci¨®n tecnol¨®gica; negociaci¨®n de la financiaci¨®n de la investigaci¨®n y docencia, "que es la que da m¨¢s prestigio y d¨¦ficit".
En este sentido, fija en unos 200 millones lo que esta entidad precisa recabar como apoyo financiero de las instituciones pol¨ªticas y cient¨ªficas para proseguir "con desahogo" su labor investigadora y docente (unas 700 personas reciben formaci¨®n en este centro).
Tambi¨¦n figura un compromiso de los m¨¦dicos para que parte de los ingresos que perciben por sus consultas privadas en este centro reviertan en la Fundaci¨®n. Rabago estima que el 90% de los trabajadores apoya este plan de viabilidad. Y apoya esta creencia en que el 75% de los trabajadores, afirma, aprob¨® en refer¨¦ndum la renuncia a reclamar atrasos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.