Noriega pasa a la contraofensiva ante la "conspiraci¨®n pol¨ªtica" de EE UU
El general Antonio Noriega jefe de las Fuerzas de Defensa paname?as y hombre fuerte del pa¨ªs, ha iniciado una contraofensiva propagand¨ªstica, pol¨ªtica, diplom¨¢tica y judicial ante lo que calific¨® de "conspiraci¨®n pol¨ªtica" en su contra organizada por la Administraci¨®n norteamericana. Noriega, que se enfrenta a un proceso judicial iniciado el viernes en Miami por participaci¨®n en el tr¨¢fico de drogas, acus¨® a las autoridades norteamericanas de tratar de derrocarle por todos los medios, debido a que se neg¨® en 1985 a invadir Nicaragua por petici¨®n de Estados Unidos.
Noriega declar¨®, en una entrevista emitida el domingo por la cadena de televisi¨®n norteamericana Columbia Broadcasting System (CBS), que el ex consejero de seguridad nacional John Poindexter le amenaz¨®, en una entrevista el 17 de diciembre de 1985, con represalias econ¨®micas si Panam¨¢ segu¨ªa actuando en contra de la pol¨ªtica norteamericana sobre Nicaragua. El capit¨¢n Mois¨¦s Cortezo, presente en la entrevista entre Noriega y Poindexter, dijo tambi¨¦n a la CBS que el funcionario norteamericano les pidi¨® que "Panam¨¢ buscara un pretexto para invadir Nicaragua y entonces solicitara la asistencia militar de EE UU durante la invasi¨®n". El Departamento de Estado calific¨® ayer de "absolutamente falsas e indignantes" las palabras del militar paname?o."Jam¨¢s hemos tenido la menor intenci¨®n de realizar una invasi¨®n en Centroam¨¦rica", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater.
Retirada de embajadores
Los embajadores de Panam¨¢ en Washington, Juan Bautista Sossa; en la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Ritter, y en la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), Roberto Leyton, fueron convocados urgentemente a Panam¨¢ para recibir instrucciones para responder en los foros internacionales a la campa?a norteamericana. Seg¨²n el Gobierno, detr¨¢s del procesamiento a Noriega est¨¢ la ?pretens¨ª¨®n" de EE UU de no devolver el canal a Panam¨¢ en el a?o 2000, c¨®mo estipulan los tratados Carter-Torrijos de 1978, y "castigar" a sus gobernantes por su no alineamiento en la pol¨ªtica de Reagan hacia Centroam¨¦rica.Medios oficiales de Prensa paname?os informaron el domingo que el alto mando militar ha ordenado a todos los cadetes que cursan estudios en academias militares norteamericanas que regresen a Panam¨¢. Mandos militares pidieron ayer al presidente, Eric Delvalle, que pida la retirada del pa¨ªs de las tropas norteamericanas integradas en el Comando Sur.
La Cruzada Civilista, que ha encabezado la campa?a contra Noriega, pidi¨® ayer que sea destitudo para que se someta a los tribunales norteamericanos y demuestre la veracidad o falsedad de los cargos. Sus abogados acusaron a la Administraci¨®n norteamericana de utilizar la "diplomacia del procesamiento" en contra del general para conseguir su derrocamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.