Casi 90.000 ilegales
La colonia marroqu¨ª en Espa?a se calcula en cerca de 95.001) personas, de las que 87.000 carecen de permiso de residencia, seg¨²n datos de C¨¢ritas Espa?ola.Uno de cada cuatro inmigrantes marroqu¨ªes se encuentra en paro, en tanto que el 20%, es considerado corno obrero no cualificado. La mitad declara carecer de estudios.
Los trabajadores magreb¨ªes reciben salarios inferiores a la media espa?ola.
La tercera parte: gana menos de 30.000 pesetas netas al mes, y un 13%, menos de 15.000 pesetas. Como recoge el informe de C¨¢ritas Espa?ola, "se da la paradoja de la cohabitaci¨®n de trabajadores extranjeros con el paro (en Espa?a)".
Tras el cierre de las fronteras europeas a la inmigraci¨®n en 1974, muchos marroqu¨ªes han recalado en Espa?a.
En un principio se les acept¨® como mano de obra barata, pero la crisis econ¨®mica, no tard¨® en acentuarse.
"Parece que fue frecuente en Catalu?a la figura del prestamista que actuaba en connivencia con los patronos catalanes y con los reclutadores de mano de obra en Marruecos", exporte el informe de C¨¢ritas.
Las condiciones de vida de los emigrantes norteafricanos son muy deficientes. Casi la mitad habita en condiciones de hacinamiento (menos de una habitaci¨®n por persona). El 51% carece de seguridad social. Un porcentaje elevado (25%) viven solos, sin posibilidades de reagrupamiento familiar.
Sin embargo, la mitad de los marroqu¨ªes que residen en Espa?a desear¨ªa quedarse y adquirir la nacionalidad espa?ola'.
La motivaci¨®n fundamental de la emigraci¨®n marroqu¨ª hacia Espa?a es de ¨ªndole econ¨®mica. Apenas existen refugiados pol¨ªticos.
'Rebotados'
La inmigraci¨®n marroqu¨ª en Espa?a es la segunda en importancia, despu¨¦s de la portuguesa. No hay que olvidar que entre 1.906 y 1956 el Protectorado Espa?ol sobre el norte de Marruecos permiti¨® que muchos marroquies se instalaran en las ciudades de Ceuta y Mel¨ªlla.
Sin embargo, a partir de 1970 el 90% de la inmigraci¨®n procedente del pa¨ªs magreb¨ª se dirige hacia la Pen¨ªnsula y las islas Canarias.
Seg¨²n una encuesta de C¨¢ritas en 1986, el 16% reconoce encontrarse en Espa?a come, rebotado de otros pa¨ªses.
El grueso de la inmigraci¨®n marroqu¨ª en Espa?a se localiza en Catalu?a (20.000 personas), fundamentalmente en la comarca del Baix Llobregat.
En Madrid, donde existen 5 mezquitas bastante frecuentadas, se encuentran en torno a 15.000 marroqu¨ªes.
Otros puntos donde existe una presencia marroqu¨ª relevante son Gran Canaria Vitoria y M¨¢laga, donde existen colonias asentadas.
En el caso de Canarias, ese n¨²mero elevado se debe principalmente a la obligatoria presencia de tripulantes del pa¨ªs norteafricano en las embarcaciones que faenan al amparo del convenio pesquero hispano-marroqu¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.