La industria espa?ola tiene desarrollado un proyecto para la construcci¨®n de un submarino nuclear

La industria de construcci¨®n naval espa?ola cuenta ya con un proyecto completo para la fabricaci¨®n en Espa?a de un submarino de propulsi¨®n nuclear, pero hasta el momento no existe una voluntad pol¨ªtica del Ejecutivo para realizar el programa, seg¨²n aseguran fuentes oficiales del sector. El proyecto ha sido elaborado recientemente por un equipo de t¨¦cnicos de la Empresa Nacional Baz¨¢n. Los mandos del Cuartel General de la Armada se muestran favorables al mismo, aun, que entienden que hoy no es necesario para cubrir las misiones encomendas a la Marina de guerra.
Para desarrollar el proyecto espa?ol, ser¨ªa necesaria la aportaci¨®n, aunque en una peque?a parte, de tecnolog¨ªa extranjera, y concretamente francesa. Las autoridades francesas, de hecho, nunca se han opuesto a la posibilidad de facilitar esas ayudas a las espa?olas. Ya a comienzos de esta d¨¦cada se plante¨® en medios oficiales del Ministerio de Defensa la posibilidad de construir un submarino nuclear entre los dos pa¨ªses, partiendo del modelo Rubi desarrollado en Francia.La fabricaci¨®n de submarinos nucleares en Espa?a har¨ªa necesaria la construcci¨®n de una nueva base para este tipo de buques. Hoy, la flotilla de submarinos est¨¢ basada en Cartagena, pero los t¨¦cnicos consultados estiman que no es apropiada para los buques de propulsi¨®n no convencional.
La Armada ha realizado ya varios estudios sobre la conveniencia de fabricar un submarino de ese tipo, y en 1982 el entonces ministro de Defensa, Alberto Oliart, reconoci¨® que era muy probable la construcci¨®n de un buque de propulsi¨®n nuclear, pero que los estudios se enfocaban hacia el desarrollo de un barco de superficie log¨ªstico y de aprovisionamiento.
Sin embargo, fuentes de la Armada aseguran que ahora no existe presi¨®n alguna de la Marina para la construcci¨®n del submarino. En su opini¨®n, el coste econ¨®mico para fabricar un submarino nuclear, junto con la necesaria infraestructura de mantenimiento, triplicar¨ªa el presupuesto de un submarino convencional, que hoy puede rondar los 8.000 millones de pesetas. Por ello, los expertos de la Marina entienden que, si bien les agrada la idea de contar con submarinos nucleares, es m¨¢s necesario dirigir el esfuerzo econ¨®mico hacia otros objetivos, como la fabricaci¨®n de un buque log¨ªstico convencional o la adquisici¨®n de cazaminas para proteger los alrededores de la base de Rota.
El ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, ha declarado varias veces a lo largo de ¨²ltimos a?os que el Gobierno no ten¨ªa todav¨ªa intenci¨®n de poner en marcha la construcci¨®n de submarinos nucleares. Seg¨²n los expertos militares consultados, en la actualidad no es necesario contar con un submarino nuclear teniendo en cuenta el reducido espacio de inter¨¦s geoestrat¨¦gico para Espa?a -fundamentalmente el Estrecho y sus accesos, el Mediterr¨¢neo Occidental y el ¨¢rea comprendida entre Canarias y la Pen¨ªnsula- y las misiones que debe desempe?ar la Marina de guerra en esas zonas.
Estos expertos estiman que la conveniencia de contar con ese tipo de buques se reduce al tener en cuenta que los submarinos tendr¨ªan que portar s¨®lo armas convencionales, y nunca at¨®micas.
A pesar de todo ello, el Gobierno espa?ol siempre hace hincapi¨¦ en que Espa?a no renuncia a fabricar un sistema de armas de ese tipo cuando lo considere oportuno, y precisa que esa iniciativa no est¨¢ limitada por el hecho de haber firmado el Tratado de No Proliferaci¨®n de Armas Nucleares (TNP). Por ello, las fuentes consultadas estiman que la pr¨®xima generaci¨®n de submarinos que se fabriquen en Espa?a ser¨¢n, casi con seguridad, de propulsi¨®n convencional, pero los siguientes ser¨¢n nucleares.
Colaboraci¨®n francesa
Los ¨²ltimos submarinos construidos por Baz¨¢n en la factor¨ªa de Cartagena (Murcia) han sido fabricados bajo licencia francesa. Se trata de sumergibles de la clase Agosta y son considerados los m¨¢s modernos de propulsi¨®n convencional. Francia construy¨® cuatro unidades de esta clase para su Marina y Espa?a otras cuatro.Los submarinos de la clase Agosta tienen 65 metros de eslora, 6,8 de manga y 5 de calado. La velocidad m¨¢xima en inmersi¨®n es de 20 nudos y tiene una autonom¨ªa de 45 d¨ªas, pero continuamente debe subir a la superficie, aunque s¨®lo asome algunos sistemas, para cargar sus bater¨ªas, lo que le hace ser f¨¢cilmente detectable.
La gran diferencia con un submarino de propulsi¨®n nuclear consiste en que, en este caso, la autonom¨ªa, incluso en inmersi¨®n permanente, s¨®lo est¨¢ condicionada por la capacidad de portar suministros para la dotaci¨®n.
Desde que en la pasada d¨¦cada se plante¨® la posibilidad de construir un buque nuclear -la Armada lleg¨® a presionar al Gobierno a finales de los a?os setenta para realizar el programa-, siempre se asegur¨® que el proyecto se har¨¢ en colaboraci¨®n con Francia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
