Hern¨¢ndez Mancha cree que el pueblo de EE UU no entiende la postura espa?ola
"Quienes, en Estados Unidos, no comprenden lo que podr¨ªamos llama una cierta insolidaridad de Espa?a con sus aliados son, sobre todo, los sectores populares". Esta fue la conclusi¨®n obtenida sobre la marcha de las relaciones hispano-norteamericanas por el presidente de Alianza Popular, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, tras el viaje de nueve d¨ªas que ha realizado a Estados Unidos. Hern¨¢ndez Mancha -que el lunes se entrevist¨®, a petici¨®n propia, con el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, para infomarle sobre los datos recopilados en dicho viaje- asegur¨® que en EE UU observ¨® "mayor preocupaci¨®n por la pol¨ªtica centroamericana que lleva a cabo Espa?a que por la salida de los aviones F-16".
El periplo norteamericano de Hern¨¢ndez Mancha, que por primera vez en su vida viaj¨® a aquel pa¨ªs, constituy¨® el eje central de una comparecencia ayer ante los medios informativos, a los que tambi¨¦n asegur¨® de paso que no se siente presionado para abandonar el liderazgo de AP, que la expresi¨®n tirar la toalla no entra en su diccionario y que mantiene una "¨®ptima relaci¨®n" con su correligionario el presidente del Gobierno regional castellano-leon¨¦s, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.Hern¨¢ndez Mancha advirti¨® que Espa?a "pierde prestigio" si apoya a Cuba y Nicaragua, dado especialmente que lo que ¨¦l llam¨® "mi experiencia americana" muestra la importancia del voto hispano en EE UU, y a estos hispanos les desagrada tal apoyo. El presidente de AP eludi¨® aprobar o condenar los planes de Ronald Reagan para apoyar a la contra nicarag¨²ense, y asegur¨¦ que el rechazo a tales planes por parte del Congreso norteamericano se debi¨® a "razones exclusivamente presupuestarias".
Presumiblemente, ¨¦ste fue el n¨²cleo central de la entrevista que mantuvo el lunes con Felipe Gonz¨¢lez en la Moncloa durante dos horas y media; pero Hern¨¢ndez Mancha rehus¨® ser m¨¢s expl¨ªcito aludiendo a la "discreci¨®n m¨ªnima que requieren los temas de Estado". S¨ª admiti¨®, no obstante, que no hab¨ªa "tratado de sorprender" a Gonz¨¢lez con hechos nuevos que el presidente del Gobierno pudiese ignorar y que, sin embargo, ¨¦l hubiese podido recolectar en sus nueve d¨ªas de recorrido por los Estados de la Uni¨®n.
El dirigente conservador rechaz¨® impl¨ªcitamente los rumores que se?alaban que la organ¨ªzaci¨®n y los resultados de este viaje -en el que no pudo lograr una entrevista a solas con Reagan- hab¨ªan sido el ¨²ltimo elemento para poner en marcha, como se?al¨® la Cadena Ser, una conspiraci¨®n dentro de AP para acabar con su liderazgo: "No tengo ninguna sensaci¨®n de presi¨®n, excepto la que leg¨ªtimamente ejerce desde siempre alg¨²n medio de comunicaci¨®n", dijo. Tambi¨¦n asegur¨® que son "¨®ptimas" sus relaciones pol¨ªticas con el presidente del Gobierno de Casti?la y Le¨®n, el aliancista Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, a quien. algunos medios consideran como posible alternativa a Hern¨¢ndez Mancha: "Hay especulaciones que tratan de crear tensiones entre Aznar y Mancha, pero las declaraciones de Mancha y Aznar no las abonan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.