El Congreso filipino, contra la aplicacion de una 'ley marcial selectiva'
Los principales l¨ªderes del Congreso filipino se declararon en contra de la aplicaci¨®n de una ley marcial selectiva, solicitada en medios militares para combatir la escalada de ataques de la guerrilla comunista del Nuevo Ej¨¦rcito Popular (NEP) contra militares, polic¨ªas y civiles. Por su parte, el ministro de Defensa, el general Fidel Ramos, opin¨® que la situaci¨®n "no es tan grave" como para aplicar medidas de este tipo.Los ataques guerrilleros contra unidades del Ej¨¦rcito, junto a las recientes declaraciones del NEP de considerar objetivos a los intereses o ciudadanos estadounidenses con base en Filipinas originaron en Manila una inclinaci¨®n a dotar al Ej¨¦rcito de nuevos poderes en su lucha contra los 25.000 hombres armados qeu integran el NEP.
Una ley marcial selectiva, que incluir¨ªa el restablecimiento de la pena de muerte -abolido en la nueva Constituci¨®n Democr¨¢tica filipina-, la detenci¨®n preventiva sin l¨ªmites y la creaci¨®n de un carn¨¦ de identidad figuraban entre las medidas previstas por los militares.
Pero la nueva estrategia militar choc¨® con la oposici¨®n de los pol¨ªticos filipinos que rechazaron la idea. `No creo que los problemas de este pa¨ªs puedan resolverse con leyes marciales", dijo el senador-Ernesto Maceda, encarcelado en la ¨¦poca de la ley marcial dictada por el presidente Ferdinand Marcos.
"Despu¨¦s de analizar la situaci¨®n provocada por los rebeldes y la eficacia del programa de defensa del Gobierno, la posici¨®n de nuestro departamento es que la presente situaci¨®n no es tan grave como para declarar un estado de emergencia", dijo ayer el ministro de Defensa, Ramos, al t¨¦rmino de una visita a las bases militares norteamericanas en Filipinas, incluidas dentro de los objetivos de los rebeldes.
Mientras la guerrilla comunista del NEP opera pr¨¢cticamente en 69 de las 73 provincias filipinas, en las islas del sur del archipi¨¦lago son las guerrillas separatistas musulmanas las que enfrentan al Ej¨¦rcito. Fracciones opuestas del Frente Nacional Moro de Liberaci¨®n (FNML) combatieron entre s¨ª en la jornada del pasado lunes en la isla de Sulu, donde se celebraron las elecciones provinciales y municipales que hab¨ªan sido aplazadas desde el pasado 18 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.