Espa?a, en contra de la desnuclearizaci¨®n de Europa

El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, se mostr¨® ayer partidario de una OTAN "mucho m¨¢s segura y menos armada", en la que impere "la cooperaci¨®n y el di¨¢logo", y apoy¨® nuevas reducciones de armas que hagan desaparecer los desequilibrios existentes entre s bloques, pero inmediatamente dej¨® claro que no apoya hoy la desnuclearizaci¨®n.
ENVIADO ESPECIAL, Es la primera vez que Espa?a se declara oficial y p¨²blicamente en contra de la desaparici¨®n de las armas nucleares t¨¢cticas (la opci¨®n triple cero) en un foro de tan alto nivel como la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN. El jefe del Ejecutivo espa?ol afirm¨®, en una conferencia de prensa celebrada a ¨²ltima hora de la noche, y en referencia a la opci¨®n triple cero, lo siguiente: "Yo dir¨ªa que no se va por ese camino. Incluso por parte de la Rep¨²blica Federal de Alemania est¨¢ claro".El Gobierno espa?ol, sin embargo, hab¨ªa expresado oficiosamente hasta ayer su apoyo a la posibilidad de que se negociase la eliminaci¨®n de las armas nucleares t¨¢cticas o de corto alcance (menos de 500 kil¨®metros), si bien siempre matiz¨® que respaldar¨ªa la tesis de la RFA, pa¨ªs m¨¢s afectado por la decisi¨®n. Ayer por la ma?ana, nada m¨¢s llegar a Bruselas, Gonz¨¢lez se?al¨® que "los alemanes deben ser respetados en sus preocupaciones".
Gonz¨¢lez precis¨¦ que "Espa?a tiene la voluntad de mostrar la solidaridad con el resto de los pa¨ªses aliados" y que "la Alianza deber¨ªa llegar a un consenso y Espa?a quiere ese consenso". De hecho, la postura de Madrid de no renunciar a la desnuclearizaci¨®n era interpretada como un gesto realizado precisamente en aras de ese consenso.
Mientras Felipe Gonz¨¢lez pronunciaba su discurso, a media tarde, ante los jefes de Estado y de Gobierno de los pa¨ªses aliados, algunos de sus colaboradores del palacio de la Moncloa resum¨ªan a los periodistas la intervenci¨®n del presidente. Uno de ellos, Juli¨¢n Castedo, repiti¨® en varias ocasiones que el presidente espa?ol hab¨ªa dicho expresamente que no abogaba por la desnuclearizaci¨®n.
Matizaci¨®n
Esta frase, sin embargo, fue matizada despu¨¦s por otros miembros de la delegaci¨®n, como Carlos Alonso Zald¨ªvar, asesor del ministro de Asuntos Exteriores, quien aclar¨® que Gonz¨¢lez no hab¨ªa dicho expresamente eso, sino que se trataba de una consecuencia del hecho de que Espa?a, como el resto de los aliados, apoyaba un¨¢ reducci¨®n, y no la eliminaci¨®n, de los sistemas nucleares en los que existe un desequilibrio entre ambos bloques (en armas t¨¢cticas, p or ejemplo, la OTAN dispone de 88 sistemas frente a los 1.600 del. Pacto de Varsovia, seg¨²n Zald¨ªvar).
En su discurso, Felipe Gonz¨¢lez calific¨® de "punto de partida" el acuerdo de eliminaci¨®n de los misiles de alcance intermedio (INF) y mostr¨® su apoyo a la prevista reducci¨®n del 50% de los misiles estrat¨¦gicos intercontinentales y a la eliminaci¨®n de las armas qu¨ªmicas. Como prioridad fundamental, cit¨® la b¨²squeda de un equilibrio entre ambos bloques en armas convencionales y armas nucleares t¨¢cticas y expres¨® la solidaridad de Espa?a con la defensa y seguridad "europea y occidental", compatibles, dijo, con el incremento del di¨¢logo y la cooperaci¨®n entre los bloques. Tanto en su discurso como en la posterior conferencia de prensa, destac¨® la necesidad de lograr un equilibrio armament¨ªstico "evitando la hip¨®tesis de un ataque por sorpresa". "El desequilibrio supone una amenaza para la Europa occidental", afirm¨®. Preguntado si realmente cre¨ªa en la amenaza sovi¨¦tica, se?al¨®: "Una estrategia, de defensa se expresa en esos t¨¦rminos de defensa estrat¨¦gica. Por eso, la terminolog¨ªa est¨¢ cargada en ese sentido". Pero m¨¢s adelante a?adi¨®: "El despliegue de la OTAN es un despliegu¨¦ puramente defensivo. No ocurre as¨ª en el caso de la URSS".
Al referise al futuro, Gonz¨¢lez calific¨® de "hip¨®tesis m¨¢s favorable," la posible reducci¨®n equilibrada de armas convencionales, pero precis¨® que en ese caso 'to dav¨ªa seguir¨ªa existiendo un problema espec¨ªficamente europeo", porque, mientras las armas estrat¨¦gicas de Estados Unidos s¨®lo podr¨ªan ser usadas contra la URSS, las sovi¨¦ticas podr¨ªan ser empleadas contra Estados Un?dos y contra Europa.
Gonz¨¢lez calific¨® de "l¨®gico" el hecho de que la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, alabara en su discurso de ayer la creciente participaci¨®n de Espa?a y Francia en las decisiones de la Alianza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- OTAN
- Viajes
- URSS
- Conferencias internacionales
- Armas nucleares
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Bloques pol¨ªticos
- Relaciones internacionales
- Bloques internacionales
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Armamento
- Turismo
- Defensa
- Sociedad