Para ser le¨ªdo Mosc¨²
Extracto del comunicado aprobado ayer por la cumbre de la OTAN:... La seguridad en la libertad y la prosperidad de los aliados europeos y norteamericanos est¨¢n indisolublemente unidas. ( ... ) La presencia en Europa de fuerzas convencionales y nucleares de Estados Unidos proporciona el v¨ªnculo esencial con la disuasi¨®n estrat¨¦gica de EE UU. ( ... ) Esa presencia debe ser y ser¨¢ mantenida.
... La credibilidad de la defensa aliada no se puede mantener sin una importante contribuci¨®n europea. Por tanto, acogemos con satisfacci¨®n los recientes esfuerzos para reforzar el pilar europeo de la Alianza, que intentan reforzar las relaciones transatl¨¢nticas y la seguridad de la Alianza en su totalidad. La Alianza Atl¨¢ntica no puede ser fuerte si Europa es d¨¦bil.
,... Nuestro objetivo seguir¨¢ siendo impedir todo tipo de guerra o de intimidaci¨®n. Con una disuasi¨®n cre¨ªble, la Alianza ha preservado la paz en Europa desde hace casi 40 a?os. Las defensas convencionales por s¨ª solas no pueden garantizar esto; por tanto, para el futuro previsible, no hay alternativa a la estrategia de la Alianza para prevenir la guerra. ?sta es una estrategia de disuasi¨®n basada en una combinaci¨®n apropiada de las fuerzas nucleares y convencionales, que seguir¨¢n siendo actualizadas all¨ª donde sea necesario.
Si bien buscando la seguridad y la estabilidad a niveles m¨¢s bajos de armamentos, estamos determinados a mantener los esfuerzos necesarios para la continua viabilidad, credibilidad y eficacia de nuestras fuerzas convencionales y nucleares, incluidas las fuerzas nucleares en Europa ( ... ).
Queremos superar gradualmente la divisi¨®n no natural del continente europeo, que afecta m¨¢s directamente al pueblo alem¨¢n. ( ... ) La b¨²squeda de relaciones mejores y m¨¢s estables con la Uni¨®n Sovi¨¦tica y los otros pa¨ªses de Europa del Este figura entre nuestras principales preocupaciones. Apelamos a esos pa¨ªses que trabajen con nosotros para una mayor relajaci¨®n de las tensiones, una mayor seguridad a niveles m¨¢s bajos de armamentos, contactos humanos m¨¢s extensos y un mayor acceso a la informaci¨®n (...).
Hemos notado signos alentadores de cambio en las pol¨ªticas de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y de algunos de sus aliados. Esto crea la perspectiva de una mayor apertura en sus relaciones con sus propios pueblos y con otras naciones. ( ... ) Sin embargo, no hemos visto hasta la fecha que se haya relajado el esfuerzo militar realizado durante a?os por la Uni¨®n Sovi¨¦tica ( ... ).
En coherencia con los requisitos de su seguridad, los 15 aliados concernidos usar¨¢n todas sus posibilidades para acuerdos de control de armamentos verificables que Ueven a un equilibrio de fuerzas estable y seguro a un nivel m¨¢s bajo. ( ... ) El concepto global de control de armamentos y desarme incluye: Una reducci¨®n de un 50% en las armas estrat¨¦gicas, ofensivas de Estados Unidos y de la Uni¨®n Sovi¨¦tica ( ...); Y, la eliminaci¨®n global de las armas qu¨ªmicas; el establecimiento de un nivel estable y seguro de las fuerzas convencionales por medio de la eliminaci¨®n de las disparidades en el conjunto de Europa; y, en conjunci¨®n con el establecimiento de un equilibrio convencional y la eliminaci¨®n global de las armas qu¨ªmicas, reducciones tangibles y verificables de los sistemas de misiles nucleares de corto alcance basados en tierra, americanos y sovi¨¦ticos, que lleven a techos iguales ( ... ).
... Una paz genuina en Europa no se puede establecer s¨®lo por medio del control de los armamentos. Tiene que basarse firmemente sobrc el pleno respeto de los dercchos humanos fundamentales( ... ).
... La r¨¢pida y completa retirada de las fuerzas sovi¨¦ticas de Afganist¨¢n y la restauraci¨®n efectiva de la soberan¨ªa de ese pa¨ªs tendr¨ªa un importante significado. Es frcnte a esos criterios que juzgaremos las recientes declaraciones del secrctario general Gorbachov.
Esperamos que en su pr¨®xima cumbre en Mosc¨² el presidente Reagan y el secretario general Gorbachov ser¨¢n capaces de avanzar sobre ( ... )el progreso logrado en su encuentro en Washington en diciembre pasado. Apoyamos fuertemente los esfuerzos de EE UU(...).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.