Disfunci¨®n p¨²blica
Falta de informaci¨®n, atenci¨®n deficiente y exceso de requisitos, defectos cr¨®nicos de la Administraci¨®n
Una de las ¨²ltimas campa?as publicitarias de mayor ¨¦xito en televisi¨®n mostraba una largu¨ªsima cola de personas que cruzaba la ciudad y que, segundos despu¨¦s, se ven¨ªa abajo como las fichas de un domin¨®. Lo que en la pantalla era una ficci¨®n humor¨ªstica es en la realidad una desesperaci¨®n cotidiana para muchos ciudadanos en sus relaciones con la Administraci¨®n. Esperas de seis meses a un a?o para la instalaci¨®n de un tel¨¦fono, para empezar a cobrar el paro o una pensi¨®n, el correo que no llega y el fraude en la compra de las viviendas son problemas habituales para los contribuyentes.
Una fila de jubilados de unos 25 metros aguarda en la calle de Villanueva, en Madrid, ante una oficina de la Seguridad Social. S¨®lo est¨¢ abierta una hoja de la puerta y la cola es la misma para todos los servicios.El nuevo cambio en el pago de las pensiones no est¨¢ claro para una se?ora que muestra cuatro tipos diferentes de impresos y que tampoco sabe si se ha dirigido a la oficina correcta.
Otra se?ora dice: "El servicio es muy lento pero luego te atienden muy deprisa y no te aclaras". Y un se?or, m¨¢s rotundo, afirma: "El problema es que se van a tomar caf¨¦ y tardan dos horas". Al fondo, un se?or comenta: "Esto est¨¢ igual desde Primo de Rivera".
Las tarifas el¨¦ctricas, los precios de los productos farmace¨²ticos y de los transportes, los retrasos de seis meses a un a?o en la instalaci¨®n de un tel¨¦fono o en cobrar el paro o la jubilaci¨®n, el correo que no llega o llega tarde, los servicios bancarios m¨¢s caros de Europa y el fraude en la compra de las viviendas son algunos de los problemas habituales que afronta el ciudadano espa?ol.
Aprender a reclamar
Las quejas relacionadas con la Justicia representan un 25% del total, seg¨²n el ¨²ltimo informe anual del Defensor del Pueblo, con fecha de mayo de 1987 pero referido a 1986. Destacan, en segundo lugar, las relacionadas con la Seguridad Social que no llegan al 15% y con Econom¨ªa, Industria y Agricultura con el 10%, aproximadamente.En la calle, la falta de informaci¨®n, un servicio deficiente y el exceso de requisitos para cualquier gesti¨®n son los principales defectos que se achacan a la Administraci¨®n. Sin embargo, existe la opini¨®n generalizada de que ha mejorado el escaparate mientras que la trastienda contin¨²a igual.
Paloma L¨®pez de Ceballos, directora de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), acusa al Ministerio de Hacienda de obligar a los ciudadanos a demostrar su inocencia y considera un atropello que cuando se paga menos de lo obligado cobren intereses mientras que cuando Hacienda hace un cobro indebido, lo retiene y no da intereses.
L¨®pez Ceballos resalta tambi¨¦n las dificultades del ciudadano para litigar con la Administraci¨®n: "El acceso a lajusticia sigue siendo muy caro y el Estado no est¨¢ habituado como en otros pa¨ªses a pagar los perjuicios que causa".
Paloma L¨®pez de Ceballos se?ala que se debe "aprender a reclamar" y pone ¨¦nfasis en la ¨ªntima relaci¨®n entre "burocracia y subdesarrollo".
La Ventanilla ?nica, que comenz¨® a funcionar en octubre de 1986 en Madrid como experiencia piloto con la intenci¨®n de facilitar la creaci¨®n de empresas, se basa en un procedimiento unificado para todas las administraciones.
En el pasado mes de enero, unas 500 personas se dirigieron a ella para informarse y se resolvieron 25 expedientes de nuevas empresas. Salvo excepciones, dos meses es el tiempo empleado en la soluci¨®n de cada caso.
Para Carlos Fern¨¢ndez de Hinestrosa, gerente de la Ventanilla ?nica, 'la legislaci¨®n sectorial es peor que el servicio de los funcionarios. Existe en la Administraci¨®n una tendencia a exigir m¨¢s papeles de los necesarios, un exceso de normas que no se adecuan a las necesidades y que, adem¨¢s, es imposible cumplir en su totalidad". En su opini¨®n, habr¨ªa que "descentralizar" la Ventanilla, ya que parece que su ¨²nico defecto es ser ¨²nica.
Adaptarse a la burocracia
La reforma de la Administraci¨®n, una urgencia hist¨®rica del Estado espa?ol moderno y democr¨¢tico, era un aspecto esencial del cambio que promet¨ªa el PSOE en su programa electoral de 1982.Cinco a?os despu¨¦s, los cr¨ªticos m¨¢s severos aseguran que el Gobierno socialista no ha cambiado la Administraci¨®n sino que se ha adaptado a ella.
La primera legislatura socialista comenz¨® con la ampliaci¨®n de los horarios de los funcionanos y concluy¨® con graves acusaciones de "amiguismo" y "politizaci¨®n" de la funci¨®n p¨²blica. En el Ministerio de Administraciones P¨²blicas se reconoce hoy que el abuso del sistema excepcional de la libre designaci¨®n ha su puesto unos 30.000 nombramientos.
Mientras tanto, se hab¨ªa pro ducido la primera huelga de funcionarios, en junio de 1984, la aplicaci¨®n de la pol¨¦mica ley de incompatibilidades, la unificaci¨®n de cuerpos y retribuciones la supresi¨®n de algunos organismos aut¨®nomos y la simplificaci¨®n de un n¨²mero reducido de tr¨¢mites burocr¨¢ticos
La ley de Medidas para la Reforma de la Funci¨®n P¨²blica de agosto de 1984, que fue declarada parcialmente inconstitucional en junio de 1987, obligaba a los ministerios a confeccionar listas de sus puestos de trabajo. S¨®lo la hizo el Ministerio de Presidencia pero ¨¦ste desapareci¨® por reajuste ministerial. Hoy, las relaciones de plantillas no est¨¢n hechas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.