El presidente Cossiga inicia las consultas para resolver la crisis de Gobierno en Italia

El presidente de la Rep¨²blica italiana, el democristiano Francesco Cossiga, comenzar¨¢ hoy las consultas rutinarias para la resoluci¨®n de la crisis de Gobierno, tras la dimisi¨®n, el pasado viernes, del primer ministro, Giovanni Goria. El jefe del Estado ha cambiado el orden habitual de las consultas, y recibir¨¢ primero a los partidos peque?os, lo que revela que la crisis actual no se va a resolver con facilidad.
Cossiga dejar¨¢ a los partidos italianos m¨¢s importantes tiempo para reflexionar sobre lo ocurrido con la sorprendente renuncia de Goria. Todos los observadores pol¨ªticos est¨¢n convencidos de que la crisis ha sido provocada por los socialistas muy inteligentemente, para evitar lo que los democristianos estaban ya preparando y el partido de Bettino Craxi no quer¨ªa: el nacimiento de un Gobierno fuerte y con prestigio, presidido por el secretario de la Democracia Cristiana, Ciriaco de Mita, que pudiera durar hasta final de la legislatura, es decir, tres a?os. Habr¨ªa sido como la r¨¦plica al Gobierno de estabilidad que el socialista Craxi encabez¨® durante casi cuatro a?os.Pero precisamente es eso lo que los socialistas quieren evitar, para demostrar que la Democracia Cristiana es hoy incapaz de encabezar un Gobierno serio. Y as¨ª ha vuelto a estallar, como estaba previsto, el duelo entre De Mita y Craxi, es decir, entre democristianos y socialistas, eternos litigantes en los ¨²ltimos a?os, para seguir en el poder los primeros y para intentar arrebatarles el protagonismo pol¨ªtico los segundos.
De hecho, Craxi ha dicho ya que no se trata en este momento de formar un Gobierno fuerte, que lo importante es hacer un buen programa y que puedan adherirse a ¨¦l todos los partidos que lo acepten, a excepci¨®n de los comunistas. Craxi querr¨ªa ver incorporados al pr¨®ximo Gobierno a los verdes y a los radicales. Esto no ser¨¢ aceptado por De Mita, pues si ya con los cinco partidos que integraron los ¨²ltimos Gobiernos -democristianos, socialistas, socialdem¨®cratas, republicanos y liberales- la gobernabilidad es complicad¨ªs¨ªma, es f¨¢cil imaginar lo que ocurrir¨ªa con siete partidos.Y tan heterog¨¦neos dentro de un mismo Gabinete. Eso supondr¨ªa que Ciriaco De Mita deber¨ªa renunciar a presidir dicho Gobierno.
El problema de fondo es que hoy la Democracia Cristiana tiene s¨®lo a De Mita como l¨ªder nuevo y popular. Si se quema, ser¨ªa la ruina del partido. Por eso los partidarios del secretario general quieren que De Mita se estrene en la funci¨®n de Gobierno con todas las garant¨ªas posibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.