M¨¢s de 1.000 obreros murieron el a?o pasado en accidentes laborales
M¨¢s de 1.000 trabajadores murieron en Espa?a en 1987 como consecuencia de accidentes laborales, seg¨²n el informe de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos (APDH), que refleja los datos exactos referidos a los seis primeros meses del a?o, durante los cuales se pas¨® de 535 accidentes mortales en 1986, a 545 en 1987, sin contar los producidos durante el traslado al trabajo. En todo caso, en siniestralidad laboral en Espa?a seguimos estando comparativamente a la cabeza de Europa", se?ala la APDH.Los accidentes producidos anualmente en las grandes empresas son 90 por cada 1.000 trabajadores, cifra que aumenta en las peque?as empresas -con menos de 200 operarios-, en las que el promedio es de 130 accidentes por cada 1.000 trabajadores. El informe atribuye la mayor siniestralidad constatada en las empresas peque?as y medianas a la escasa implantaci¨®n sindical, la utilizaci¨®n de tecnolog¨ªas obsoletas y la generalizaci¨®n de la contrataci¨®n temporal.
La APDH destaca el aumento del paro como violaci¨®n del derecho al trabajo y a la subsistencia y denuncia a la Administraci¨®n por la dif¨ªcil ejecuci¨®n de las sentencias que la condenan. Como novedad, el informe de 1987 analiza, dentro del cap¨ªtulo dedicado a los derechos socioecon¨®micos, las elevadas cifras de los juegos de azar en Espa?a y acusa al Estado de propiciar la frustraci¨®n y la p¨¦rdida de tiempo y energ¨ªas del 95% de perdedores.
"Tendencia militarista"
En el cap¨ªtulo sobre Paz y desarme, el informe recoge que durante 1987 se ha intensificado "la tendencia militarista" del actual Gobierno. Recoge las trabas a los objetores de conciencia, la cifra de 80 accidentes con resultado de muerte en el servicio militar y el incremento de la venta de armas a los pa¨ªses del Tercer Mundo, que ha hecho que Espa?a pase del lugar 18 al puesto octavo en la lista de pa¨ªses exportadores. La APDH pone en contraste esa circunstancia con la dedicaci¨®n de s¨®lo el 0,1% del Producto Nacional Bruto a la ayuda para el desarrollo de los pa¨ªses pobres a pesar de que la ONU pide como m¨ªnimo el 0,7%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.