El Tesoro reduce hasta el 5,5% el tipo de inter¨¦s de sus pagar¨¦s
La reducci¨®n de tipos de inter¨¦s que viene teniendo lugar en los mercados monetarios y de la deuda p¨²blica ha llegado a los pagar¨¦s que el Tesoro emite como refugio para el dinero negro y para que las instituciones financieras destinen el 10% de sus pasivos computables, estableci¨¦ndose que, a partir de la pr¨®xima emisi¨®n, el precio de estos pagar¨¦s ser¨¢ del 5,5% en lugar del 6% actual.Las razones t¨¦cnicas que aconsejaban esta reducci¨®n estaban claras desde hace varias semanas: la inversi¨®n alternativa a los pagar¨¦s del Tesoro entre las personas f¨ªsicas o jur¨ªdicas son las letras del propio Tesoro, cuya rentabilidad real empezaba a ser negativa por comparaci¨®n. A la rentabilidad nominal de los pagar¨¦s hay que a?adirle la derivada de la presunta falta de declaraci¨®n a efectos fiscales.
La f¨®rmula para calcular qu¨¦ tipo de inversi¨®n es m¨¢s favorable consiste en restar al tipo de las letras del Tesoro, que no tienen opacidad fiscal, el tipo marginal del impuesto sobre la renta. Las letras ven¨ªan emiti¨¦ndose a un tipo de inter¨¦s cercano al 11%. El pago de un 55% de impuestos supone una rentabilidad real por debajo del actual 5,5% de los pagar¨¦s.
La rentabilidad final, para el dinero negro, en pagar¨¦s sigue, por tanto, siendo superior al obtenido por emisiones en letras del Tesoro, aunque la diferencia, que empezaba a ser grande a medida que se reduc¨ªa el tipo de las letras, se haya reducido.
Otra cosa es la rentabilidad para las instituciones financieras, que tienen obligatoriamente que destinar el 10% de sus pasivos a este activo y que, para ellas, no tiene ventajas fiscales. Pero ello se compensar¨¢ cuando se ponga en marcha la reducci¨®n de coeficientes anunciada por la Administraci¨®n en virtud de la buena marcha del d¨¦ficit p¨²blico y de las menores tensiones monetarias.
'Dinero negro'
Los problemas surgen a la hora de tratar de poner coto a las distintas salidas que est¨¢ buscando el dinero negro para seguir si¨¦ndolo y adem¨¢s recibir una remuneraci¨®n suficientemente atractiva, porque el tipo de los pagar¨¦s cada vez lo es menos.En medios del Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda se piensa que una parte de este dinero que a¨²n permanece dentro de los circuitos financieros puede estar en las letras del Tesoro, aunque existe un imperativo legal de identificar a sus propietarios, y que otra parte muy importante se ha desviado hac¨ªa las primas de seguro ¨²nico que ofrecen algunas entidades autorizadas a hacer operaciones de seguro.
El resto podr¨ªa estar siendo colocado en cesiones temporales de cr¨¦ditos, negociadas al descuento, y que se realizan solamente sobre el capital de esos pr¨¦stamos y no sobre los intereses que devengan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Deuda p¨²blica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica financiera
- Legislaturas pol¨ªticas
- D¨¦ficit p¨²blico
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa