North puede ser condenado a 80 a?os por conspiraci¨®n criminal en el 'Irangate'

El Irangate fue tambi¨¦n una conspiraci¨®n criminal y no s¨®lo un esc¨¢ndalo pol¨ªtico, ha concluido la investigaci¨®n del juez especial Lawrence Walsh, que anunci¨® el mi¨¦rcoles el procesamiento, por un largo rosario de presuntos delitos que van desde robo hasta fraude y obstrucci¨®n de la justicia, de la banda de patriotas, encabezada por Oliver North, que se enfrenta a 80 a?os de c¨¢rcel. El presidente Ronald Reagan podr¨ªa a¨²n perdonar a sus ex colaboradores.
., Resta la inc¨®gnita de si el vicepresidente George Bush ser¨¢ afectado en sus aspiraciones a la Casa Blanca por la reaparici¨®n del esc¨¢ndalo en plena campa?a. No se cree, sin embargo, que el complejo proceso judicial que ahora se iniciar¨¢ haga m¨¢s da?o pol¨ªtico a la presidencia o produzca nuevas revelaciones sensacionales de un esc¨¢ndalo que ha dejado de interesar a los norteamericanos.Un gran jurado federal acusa formalmente a los cuatro principales actores del Irangate -North, el ex consejero de seguridad Nacional John Poindexter, Richard Secord, creador de la empresa para la venta de armas a Ir¨¢n y ayuda ilegal a la contra nicarag¨¹ense, y al hombre de negocios norteamericano-iran¨ª Albert Hakim-, de conspiraci¨®n para defraudar al Gobierno, encubrimiento de actividades ilegales y robo de fondos p¨²blicos. Se trata de la acusaci¨®n criminal contra ex funcionarios de la casa Blanca m¨¢s grave desde el Watergate.
Sin embargo, Ronald Reagan, a quien el Congreso hizo "ultimo responsable" del esc¨¢ndalo, no aparece implicado en los cargos formulados contra la banda de los cuatro. Es la "v¨ªctima" de los manejos de sus subordinados que .corrompieron", por motivos de lucro personal, el proceso de venta de armas a Ir¨¢n. Pero el juez Walsh contin¨²a la investigaci¨®n y estos procesamientos no descartan la responsabilidad eventual de otros altos cargos.
Oliver North, con la guerrera cuajada de medallas y con la misma mirada llorosa que le convirti¨®, el pasado verano, en una estrella nacional, afirm¨® ayer que "no he cometido ning¨²n crimen, no me rindo y ganaremos". "Es una triste iron¨ªa", a?adi¨®, "que el procesamiento llegue el mismo d¨ªa en que los comunistas de Nicaragua invaden a su vecino democr¨¢tico".Sospechosa coincidencia
Reagan no hab¨ªa comentado ayer a¨²n los procesamientos, pero horas antes de ser dictados, dijo: "Yo no tengo conocimiento de que se violara ninguna ley". El encausamiento formal de los principales actores del Irangate fue ayer la noticia m¨¢s destacada del d¨ªa, aunque la Administraci¨®n se sac¨® de la chistera la supuesta invasi¨®n de Honduras por Nicaragua y el env¨ªo de tropas a ese pa¨ªs en una coincidencia, denunciada como sospechosa por miembros dem¨®cratas del Congreso.
Fuentes jur¨ªdicas coinciden en que los juicios no comenzar¨¢n antes de un a?o y los abogados defensores tienen a su disposici¨®n m¨²ltiples caminos para entorpecer y evitar incluso el proceso. Fundamentalmente la irresuelta cuesti¨®n de la constitucionalidad o no del nombramiento del juez especial, y la ut¨ªlizaci¨®n por Walsh de testimonio que los acusados prestaron ante el Congreso protegidos por inmunidad.Ser¨¢ tambi¨¦n muy dif¨ªcil probar la principal acusaci¨®n: conspiraci¨®n para defraudar al Gobierno, convenciendo al jurado de que North y sus fontaneros, que aseguran que actuaron por ¨®rdenes de sus superiores y en beneficio del inter¨¦s nacional, violaron la ley. Para ello, el juez necesitar¨ªa la admisi¨®n de los propios implicados o la colaboraci¨®n de Robert McFarlane, el ex, consejero de Seguridad Nacional que admiti¨® la pasada semana su culpabilidad, y que es el testigo clave de la acusaci¨®n.Los procesados -ya lo hizo ayer Richard Secord- alegar¨¢n que ¨¦ste es fundamentalmente, un caso pol¨ªtico y no penal. Una batalla entre el Congreso y la Casa Blanca por el control de la pol¨ªtica exterior en la que ellos han sido cogidos por medio. Los cuatro son acusados de conspiraci¨®n para violar la prohibici¨®n legal de ayudar militarmente a los contras, decretada por el Congreso, de "corromper con enga?o" la operaci¨®n de venta de armas a Ir¨¢n y de utilizar, desde el Gobierno, personas privadas para generar fondos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ronald Reagan
- Tr¨¢fico armas
- Declaraciones prensa
- Oliver North
- Caso Ir¨¢n-Contra
- Contra nicarag¨¹ense
- Revoluci¨®n Sandinista
- Ir¨¢n
- Orden p¨²blico
- Nicaragua
- Centroam¨¦rica
- Seguridad ciudadana
- Revoluciones
- Delitos orden p¨²blico
- Guerrillas
- Estados Unidos
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Defensa
- Gente
- Asia
- Oriente pr¨®ximo