La bolsa realiz¨® ayer operaciones en Ebro por debajo del precio ofrecido por Torras
La cotizaci¨®n de la compa?¨ªa azucarera Ebro cay¨® ayer 250 enteros, situ¨¢ndose a 5.750 durante el primer d¨ªa de cambio real, tras la presentaci¨®n de la oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) de las acciones de la empresa presentada por la cabeza de puente espa?ola de la Kuwait Investment Office (KIO), Torras Hostench.La ca¨ªda de la cotizaci¨®n hasta un 250 por debajo del precio ofertado por Torras Hostench constituye, en todo caso, un extra?o movimiento del mercado, toda vez que en la sesi¨®n de ayer se ha casado un importante volumen de operaciones. Torras Hostench cuenta con el apoyo del Banco Santander y con una serie de paquetes en manos de inversores fieles que han ido tomando posiciones en el mercado con anterioridad a la presentaci¨®n de la OPA.
As¨ª las cosas, la empresa cuenta con una c¨®moda minor¨ªa de control en la sociedad azucarera, cuyo capital se encuentra disperso entre m¨¢s de 7.000 accionistas.
El segundo paquete m¨¢s importante de Ebro -que cuenta con un capital social peque?o en relaci¨®n a sus recursos- es la familia Lozano, con un paquete del 2,5%.
Junto a los movimientos claramente especulativos registrados ayer por el mercado, a lo largo del fin de semana se ha abierto el otro frente anunciado de la batalla entre accionistas y gestores, con su reflejo en el campo legal.
Apelaci¨®n a Econom¨ªa
La direcci¨®n de Ebro ha instado al Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda y a la Junta Sindical de la Bolsa de Madrid que bloqueen la OPA, justificando su solicitud en los defectos de forma de la oferta que, a juicio de la actual gesti¨®n, es "ilegal y nula de forma". En este frente, Ebro cuenta con el apoyo de Lazard Fr¨¦res y de un equipo jur¨ªdico propio.Los tr¨¢mites judiciales iniciados por Ebro contra su accionista m¨¢s importante y autor de la OPA se justifican en tres razo nes, de acuerdo con un comunicado emitido ayer por la compa?¨ªa azucarera.
En primer lugar, se argumenta que "Torras-KIO no declara el fin perseguido por la adquisici¨®n", se?al¨¢ndose igualmente como causa de tr¨¢mite judicial el que "la Bolsa de Madrid se neg¨® a dar informaciones sobre la OPA a Ebro". "Las juntas sindicales de las otras bolsas", a?ade el comunicado, "no conocieron el expediente completo" de la oferta presentada por Torras Hostench.
La presentaci¨®n de la OPA el pasado d¨ªa 15 presentaba una serie de defectos de forma, que la propia Junta Sindical de Madrid invit¨® a solventar a Torras. No obstante, el ¨®rgano de gobierno del mercado madrile?o dio v¨ªa libre a la operaci¨®n, dos d¨ªas m¨¢s tarde, sin haberse solucionado estas presuntas anomal¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.