Cr¨¦dito de 50.000 millones de pesetas para acelerar los programas de la Expo 92
Los Reyes de Espa?a, que son esperados esta tarde en Sevilla, visitar¨¢n ma?ana, martes, por primera vez las obras del recinto de la Cartuja, donde quedar¨¢ ubicada la Exposici¨®n Universal de 1992. La presencia de los Reyes en Sevilla, a quienes acompa?ar¨¢n el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y varios ministros del Ejecutivo, se considera como un espaldarazo definitivo al proyecto, que ser¨¢ la operaci¨®n pol¨ªtica, econ¨®mica y de repercusi¨®n exterior m¨¢s importante del V Centenario del Descubrimiento. El Gobierno, coincidiendo con la visita, tiene previsto librar un cr¨¦dito adicional de 50.000 millones de pesetas para acelerar los programas en marcha.
Fuentes gubernamentales estiman que la Expo 92 es hoy d¨ªa un fen¨®meno irreversible" y ven ya suptradas, pese a que todav¨ªa subsiste un ambiente de crispaci¨®n subterr¨¢neo que enfrenta a sectores comprometidos, todas las diferencias que en los ¨²ltimos tiempos intentaron desde distintos frentes hacer tambalear el proyecto, incluida la batalla que a modo de guerrilla psicol¨®gica han llevado, a cabo hasta hace muy poco tiempo medios de la derecha local.Desde., los sectores conservadores se pretende que la visita real del martes sea un apoyo exclusivo al comisario Manuel Olivencia, sevillano y catedr¨¢tico de Derecho Mercantil, a quien consideran perjudicado en sus funciones, ejecutivas por el protagonismo de la Sociedad Estatal, que dirige Jacinto Pell¨®n, un t¨¦cnico de Dragados y Construcciones, amigo personal de Felipe Gonz¨¢lez, que ha sido llamado desde la Moncloa dos veces para apagar fuegos: primero para sacar a flote la divisi¨®n de construcci¨®n de Rumasa y despu¨¦s para remover las tierras de la Corta de la Cartuja, el espacio donde, se ubicar¨¢ la Expo.
P6,ll¨®n tiene instalado su cuartel general a pie de obra, en la Cartuja, mientras Olivencia, el hombre que ocup¨® el puesto inicialmente destinado al arquitecto Ricardo Boffil y al que se acusa (le dejarse llevar por la presi¨®n reaccionaria, recibe y act¨²a desde un palacete instalado en la sevillana avenida de las Palmeras. "El comisario es la m¨¢xima autoridad y tambi¨¦n el representante del Gobierno", asegura Pell¨®n. "Nosotros constituimos una sociedad para explotar, gestionar, vender y construir".
Sin embargo, el aval de la Corona a la Sevilla del 92 supone, a juicio, de los principales sectores comprometidos, no s¨®lo un empuje al proyecto Expo, sino su consolidaci¨®n como operaci¨®n de Estado. El rey Juan Carlos, adem¨¢s de visitar los terrenos de la Expo, inaugurar¨¢ la primera muestra informativa itinerante, patrocinada por el Banco Bilbao Vizcaya y Sevillana de Electricidad, y presidir¨¢ una reuni¨®n del Alto Patronato del V Centenario, que se re¨²ne peri¨®dicamente y que la Corona tiene intenci¨®n de llevar, en una pr¨®xima sesi¨®n, a Do?ana.
Optimismo
Luis Y¨¢?ez, secretario de Estado para la Cooperaci¨®n, piensa respecto al futuro de la muestra: 'Se ha pasado el rubic¨¢n y ahora todos somos mucho m¨¢s optimistas. Hasta hace poco hab¨ªa un estado, de opini¨®n, cultivado probablemente, de que la Expo no iba a celebrarse y que tarde o temprano se tendr¨ªa que optar por la reconsideraci¨®n del proyecto. El ¨²ltimo a?o ha sido clave y la exposici¨®n se va a celebrar".
La clave de este avance es para muchos, incluido Y¨¢?ez, la presencia en Sevilla de Pell¨®n, desde junio pasado consejero delegado de la Sociedad Estatal Expo 92. Pell¨®n, un santanderino que fue inmediatamente contestado por los sectores reaccionarios de la ciudad y que protagoniz¨® recientemente un enfrentamiento con la patronal local, opina que "lo importante no son las obras, sino el ritmo, que ha cambiado". El consejero delegado de la Expo est¨¢ m¨¢s preocupado de las obras de infraestructura programadas fuera de la Cartuja -que no s¨®lo transformar¨¢n Sevilla, sino toda Andaluc¨ªa- que de las suyas propias, que considera m¨¢s avanzadas de lo previsto.
En el ¨²ltimo a?o, coincidiendo con la presencia de Pell¨®n en la Expo, se ha producido una lluvia de ministros en Sevilla y se han superado las diferencias de competencias entre la Junta de Andaluc¨ªa y las distintas administraciones locales.
Desde 1987 se han adjudicado 9.000 millones de pesetas para contratos. Hasta ahora, dos bancos, Banesto y Bilbao-Vizcaya, se han puesto a disposici¨®n de la Expo y tres empresas de servicios han anunciado su intenci¨®n de participar como asesoras de los expositores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reina Sof¨ªa
- Visitas oficiales
- Alfonso Guerra
- Viajes oficiales
- Contactos oficiales
- Viajes
- Expo 92
- Actos p¨²blicos
- Juan Carlos I
- Exposici¨®n universal
- Exposiciones
- Gasto p¨²blico
- Agenda cultural
- Ofertas tur¨ªsticas
- Turismo
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Cultura
- Eventos
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica