La campa?a de EE UU contra Noriega es un "asesinato moral", seg¨²n Juan Bosch
Juan Bosch, ex presidente de la Rep¨²blica Dominicana, calific¨® de "asesinato moral para acabar con el l¨ªder del independentismo" la ofensiva desencadenada por Estados Unidos contra el jefe de las Fuerzas de Defensa de Panam¨¢, general Manuel Antonio Noriega. En unas declaraciones a EL PA?S durante su estancia en Madrid, Bosch afirm¨® que el hombre fuerte paname?o "no es un nacionalista improvisado", sino que esa convicci¨®n "viene de muy lejos". No cree que vaya a producirse una intervenci¨®n militar de EE UU en el pa¨ªs del canal ni que la actual crisis tenga una soluci¨®n hasta que el presidente Ronald Reagan deje la Casa Blanca.
Bosch fue apartado de la presidencia dominicana en 1963 por un golpe militar cuya inspiraci¨®n fue adjudicada a la Embajada de EE UU en Santo Domingo. Tambi¨¦n fueron los norteamericanos, Washington envi¨® a la isla 40.000 marines quienes impidieron su retorno al poder cuando un movimiento militar intent¨® auparle de nuevo en la jefatura del Estado.Este veterano pol¨ªtico de casi 79 a?os de edad, escritor y ensayista autodidacta, que dirige el Partido de la Liberaci¨®n Dominicana -principal fuerza de la oposici¨®n-, ha viajado en numerosas ocasiones a Panam¨¢. Rechaza que pueda establecerse un paralelismo entre el pa¨ªs del canal y la referida situaci¨®n que le toc¨® a ¨¦l vivir mediada la d¨¦cada de los a?os sesenta en la isla caribefia.
"En Panam¨¢ no habr¨¢ una intervenci¨®n militar nortearnericana directa, ser¨ªa demasiado torpe. Lo que buscan los norteamericanos es colocar al frente del Ej¨¦rcito a un hombre que siga sus intereses", dice Bosch, para quien el objetivo final de Washington es mantener sus tropas en la zona del canal. "Pariam¨¢", dice, "es un pa¨ªs en el que la quinta parte de su territorio es de hecho un Estado de EE UU y en la que Washington mantiene un Ej¨¦rcito de ocupaci¨®n".
L¨ªder de la independencia
Bosch no cree que las negociaciones a trav¨¦s de la mediaci¨®n de la Iglesia paname?a vayan a desembocar en el abandono del rriando militar por parte del general Manuel Antonio Noriega. "No habr¨¢ ninguna negociaci¨®n que implique su salida. El que el Gobierno haya aceptado tales conversaciones es una medida tc¨¢ctica para que al general no se le pueda acusar de persona intransigente", afirm¨®, para a?adir que Noriega es "el l¨ªder incuestionable de todos los paname?os que luchan por la independencia de su pa¨ªs y de los militares".Recuerda que cuando el general Omar Torrijos, art¨ªfice de los acuerdos con Estados Unidos para la recuperaci¨®n por Panam¨¢ de la zona del canal, realiz¨® su primer viaje al exterior y se encontraba en M¨¦xico, hubo un levantamiento militar contra el l¨ªder paname?o, y que en el momento en que todo parec¨ªa perdido un capit¨¢n le llam¨® por tel¨¦fono para comunicarle que hab¨ªa ocupado un peque?o aeropuerto y que lo pon¨ªa a su disposici¨®n para derrotar a los golpistas. "Ese capit¨¢n se llamaba Manuel Antonio Noriega" sentencia.
Para el ex presidente dominicano, la actual crisis -"de car¨¢cter t¨ªpicamente caribe?o"- no tiene una salida a corto plazo y se prolongar¨¢ hasta que el presidente Ronald Reagan abandone la presidencia de Estados Unidos.
El torrijismo del que Noriega, seg¨²n Bosch, es el heredero se basa en "una lucha por la independencia nacional en la que no se ha disparado un tiro, que se realiza sin fusiles ni ca?ones". Recuerda que en la historia de Panam¨¢ "no aparecen dictaduras militares como las de Somoza [Nicaragua], Trujillo [Rep¨²blica Dominicana] y P¨¦rez Jim¨¦nez [Venezuela]". Y mantiene que "se est¨¢ ocultando a la opini¨®n hechos como el de que varios mandos militares son profesores de la Universidad de Panam¨¢".
Bosch se confiesa marxista, pero no soy comunista", matiza. No cree viable para los pa¨ªses subdesarrollados el sistema democr¨¢tico vigente en los pa¨ªses occidentales avanzados. "La organizaci¨®n pol¨ªtica propia de los pa¨ªses desarrollados no puede funcionar en pa¨ªses que no tienen ese nivel econ¨®mico", afirma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.