La subida del precio del petr¨®leo frena el optimismo
La subida de los precios del petr¨®leo, m¨¢s de un dolar ayer, enfri¨® el optimismo que se dejaba sentir entre la mayor parte de los expertos ante el inicio de la sesi¨®n de primavera del Fondo Monetario Internacional y la relativa estabilidad del d¨®lar.El anuncio de que tendr¨¢ lugar una reuni¨®n entre los miembros del comit¨¦ de precios de la OPEP y varios pa¨ªses exportadores de petr¨®leo no miembros de la organizaci¨®n, lo que ocurrir¨ªa por primera vez, y el anuncio de una pr¨®xima conferencia de la OPEP, han hecho salir a la luz de nuevo los temores a que alzas en los precios de los crudos provoquen tensiones inflacionistas en los pa¨ªses industrializados.
La bolsa de Nueva York, que en las dos ¨²ltimas sesiones de la semana anterior hab¨ªa ganado 100 puntos, se resinti¨® ayer de estas noticias que no pudieron ser apagadas por el optimismo sobre la evoluci¨®n del d¨¦ficit comercial de Estados Unidos y la reuni¨®n del grupo de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados. El temor a una inflaci¨®n mayor en los pr¨®ximos meses hizo retroceder ligeramente la cotizaci¨®n de los bonos, y se dej¨® notar en la Bolsa de Nueva York que, a media sesi¨®n, ganaba s¨®lo siete puntos, informa Shearson Lehman Hutton.
En todo caso se estima que, dado el nivel de resistencia actual, lo cercano del nivel 2.100 del ¨ªndice Dow Jones y el optimismo sobre la estabilidad del d¨®lar y sobre los datos de comercio exterior, se podr¨ªa esperar que se acabe sobrepasando ese nivel y se avance hacia el 2.200.
Los expertos conf¨ªan en que el d¨¦ficit comercial de Estados Unidos para febrero deber¨¢ rondar los 11.000 millones de d¨®lares, claramente por debajo de los meses precedentes cuando se superaron los 12.000 millones de d¨®lares. Para ayudar en este optimismo Jap¨®n anunci¨¦ ayer que, por und¨¦cimo mes consecutivo, su super¨¢vit comercial con Estados Unidos se redujo en marzo. En esta ocasi¨®n la reducci¨®n ha sido del 10% sobre el nivel alcanzado en el mismo mes del a?o anterior.
Las bolsas de Tokio y Londres mantuvieron su tendencia al alza, al calor de lo que hab¨ªa ocurrido en Nueva York la semana pasada. En Londres el ¨ªndice Financial Times de 100 valores, subi¨® 31 puntos, superando de nuevo el nivel 1.800 perdido hace unas semanas.
El optimismo de Londres no era solo consecuencia de lo ocurrido en Wall Street sino por causas internas. La reducci¨®n en medio punto de los tipos de inter¨¦s, ayud¨® a la subida de la bolsa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.