Los asistentes a unas jornadas europeas del libro abogan por una pol¨ªtica cultural com¨²n
Cada vez es m¨¢s urgente -1992 est¨¢ a las puertas-, establecer las bases de una aut¨¦ntica pol¨ªtica cultural europea y hacer fluido e intenso el contacto entre los pa¨ªses, seg¨²n se estableci¨® en las jornadas europeas del libro y la lectura se han desarrollado los d¨ªas 14 y 15 de abril en la sede la UNESCO, en Par¨ªs. De ello se beneficiar¨ªan los escritores, (el Consejo de Europea comprende 17 lenguas, y la Comunidad, 9) y los lectores.Las jornadas fueron organizadas por el Consejo de Europa y patrocinadas por el ministerio de Cultura y de la Comunicaci¨®n franc¨¦s, la Fundaci¨®n Santillana, la Fundaci¨®n Germ¨¢n S¨¢nchez Ruip¨¦rez y Le Monde Diplomatique, entre otros. En coincidencia, se ha inaugurado el Sal¨®n du Livre en la Porte de Versailles y la exposici¨®n en el centro Pompidou de Diez A?os del libro espa?ol.
Se trat¨® de la internacionalizaci¨®n del mercado del libro; los editores europeos compran ya empresas extranjeras, incluso norteamericanas, con los riesgos de gigantismo y mercantilizaci¨®n "salvaje", editando s¨®lo aquello que ha dado ya buenos resultados en otros pa¨ªses.
El estatuto e influencia de los cr¨ªticos literarios fue otro de los debates, con la participaci¨®n de representantes de diferentes suplementos de libros de diarios europeos (Le Monde, The Guardian, Le Soir, Dagens Nhyeter, EL PA?S, entre otros), y entre los que se encontraba Vicente Verd¨², responsable de Cultura de este diario. De los tres tipos de cr¨ªtica definidos por el soci¨®logo y profesor de la Sorbona A. Vianal -de actualidad, interpretativa y filol¨®gica-, los medios informativos realizan fundamentalmente la primera. Problemas tales como el amiguismo en la cr¨ªtica de libros, la mediaci¨®n de la publicidad, la trivializaci¨®n a trav¨¦s de la televisi¨®n y el predominio del g¨¦nero narrativo sobre el ensayo, con el paralelo empobrecimiento del pensamiento, fueron algunos de los asuntos debatidos. Por otra parte, la conveniencia de informar en los distintos suplementos sobre novedades editoriales en lenguas extranjeras fue reconocida por todos.
Reuni¨®n de escritores
En tomo a la exposici¨®n Libros de Espa?a: diez a?os de creaci¨®n y depensamiento, el viernes pasado comenz¨® en el centro Georges Pompidou la primera reuni¨®n a cargo de escritores espa?oles; participaron Ana Mar¨ªa Matute, Soledad Pu¨¦rtolas, Rafael Conte, Juan Benet, Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n, Jes¨²s Ferrero y Jos¨¦ Maria Guelbenzu. Los debates sobre la situaci¨®n editorial espa?ola y su relaci¨®n con la francesa se prolongar¨¢n hasta mediado mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.