Batalla pol¨ªtica para incrementar la auton¨®mica del gasto

, El Gobierno de la Generalitat maneja presupuestos cuya elevada cuant¨ªa le permite estar presente en todos los ¨®rdenes de la vida del pa¨ªs. Sin embargo, muchos de estos fondos est¨¢n destinados directamente a la financiaci¨®n de servicios traspasados, lo cual reduce el margen de maniobra pol¨ªtica. En 1987, el 77.5% de los ingresos estaba condicionado a una finalidad expresa. El Gobierno catal¨¢n libra una de sus m¨¢s importantes batallas para reducir este nivel de dependencia financiera e incrementar, precisamente, lo que denomina la autonom¨ªa del gasto.
Para disponer de fondos de destino libre los Gobiernos de CiU han recurrido a la deuda p¨²blica, a la imposici¨®n de grav¨¢menes sobre los juegos de azar y a la creaci¨®n de juegos de loter¨ªa, evitando, sin embargo, aparecer como una Administraci¨®n que cobra impuestos.
Esta pugna dio lugar a un acuerdo, en noviembre de 1986, que supuso un incremento de 48.000 millones en los fondos recibidos por la Generalitat. A 31 de diciembre de 1986 la deuda p¨²blica viva contraida por la Generalitat ascend¨ªa a 150.698 millones de pesetas. A ellos se a?aden los 95.500 millones de d¨¦ficit acumulado hasta 31 de diciembre de 1985 seg¨²n la Sindicatura de Cuentas, organismo equivalente en Catalu?a al Tribunal de Cuentas del Reino.
Ingresos
Los presupuestos de la Generalitat para 1988 prev¨¦n ingresos por 6.500 millones en concepto de gravamen sobre la tasa del bingo y 950 millones por una tasa impuesta a las m¨¢quinas tragaperras. De acuerdo con esta orientaci¨®n, el Gobierno catal¨¢n cre¨® en 1987 una loter¨ªa instant¨¢nea, la loto R¨¢pid, y posteriormente la 6/49, una variante de la loter¨ªa primitiva. Est¨¢ prevista la obtenci¨®n de 6.000 millones en 1988 por este procedimiento, que provoc¨® la pol¨¦mica pol¨ªtica de mayor envergadura de toda la legislatura a causa de la concesi¨®n de la administraci¨®n de estas loter¨ªas a una empresa privada.
En la exposici¨®n organizada el mes pasado por el Gobierno catal¨¢n bajo el t¨ªtulo Constru?m Catalunya para mostrar sus realizaciones se exhib¨ªan obras e inversiones por un total de 320.000 millones de pesetas, llevadas a cabo entre 1982 y 1988.
La oposici¨®n ha criticado esta exposici¨®n porque, seg¨²n ella, el Gobierno de CiU se atribuye obras que han sido realizadas en colaboraci¨®n con las otras administraciones. Pero este volumen de inversi¨®n en seis a?os da una imagen de la elevada cuant¨ªa de los fondos que maneja la Generalitat, sola o junto a las dem¨¢s administraciones.
En 1988, los presupuestos de la Generalitat, incluyendo los de la Seguridad Social, ascienden a 710.234,1 millones de pesetas. De ellos, 254.922 millones corresponden al presupuesto de la Seguridad Social y 106.341 millones se destinan a los ayuntamientos. Quedan 321.205 millones para la Generalitat, de los que 66.291,2 millones se destinan a inversiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Federalismo
- Gasto p¨²blico
- Presupuestos auton¨®micos
- Relaciones Gobierno central
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Indicadores econ¨®micos
- Ideolog¨ªas
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica