Los radicales, clave de las elecciones del pr¨®ximo martes en Dinamarca
ENVIADO ESPECIALEl Partido Radical Liberal (Radikale Venstre), que obtuvo tan s¨®lo el 6,2% de los votos y 11 diputados en las elecciones del pasado 8 de septiembre en Dinamarca, se deja cortejar ante la nueva cita con las urnas, el pr¨®ximo martes, saboreando anticipadamente el papel de ¨¢rbitro que le corresponder¨¢ desempe?ar si los comicios no arrojan un resultado claro. Su l¨ªder, Niels Helweg Petersen, es tambi¨¦n candidato a primer ministro, junto al actual, el conservador Poul Schl¨¹ter, y el m¨¢ximo dirigente socialdem¨®crata, Svend Auken.
Los daneses han sido llamados a las urnas por segunda vez en ocho meses y a¨²n no saben muy bien por qu¨¦. Schl¨¹ter dice que no ha tenido m¨¢s remedio porque el Parlamento aprob¨® el pasado 14 de abril una resoluci¨®n socialdem¨®crata que pide al Gobierno que informe a los barcos visitantes que es pol¨ªtica de Dinamarca no recibir armas nucleares en su territorio, incluyendo los puertos. Para el primer ministro, eso significa renunciar a ser un miembro pleno de la OTAN y comprometer la defensa del pa¨ªs en tiempo de crisis. Estados Unidos, el Reino Unido y, en menor medida, los otros aliados, le jalean.
Los socialdem¨®cratas, tal vez un tanto sorprendidos por el ruido que se ha armado, dicen que no es para tanto, y recuerdan que fueron ellos quienes metieron a Dinamarca en la Alianza y hacen notar que no se trata de exigir a los barcos una respuesta o una garant¨ªa, con lo que Londres y Washington pueden seguir haciendo de su capa un sayo sin alterar su pol¨ªtica de no confirmar o negar si sus barcos de guerra transportan armas nucleares. Cuando todas las encuestas reflejan que cerca de dos de cada tres daneses son partidarios de la OTAN y que los abiertamente opuestos no llegan al 20%, todos los partidos con representaci¨®n parlamentaria, con la excepci¨®n de los socialistas de izquierda y el min¨²sculo Rumbo Com¨²n, hacen profesi¨®n de fe atlantista.
Situaci¨®n poco clara
La resoluci¨®n del 14 de abril ha sido considerada por los conservadores como la gran oportunidad para distanciar a los socialdem¨®cratas. Pero a juzgar por las encuestas la cosa no estar¨¢ muy clara. La ¨²ltima otorgaba una ligera ventaja sobre el resultado de 1987 al partido de Auken y mostraba que el bloque rojo pod¨ªa llegar al 49% de los votos y a rozar la mayor¨ªa absoluta de esca?os. Pero la pen¨²ltima se?alaba lo contrario, con los partidos no socialistas gozando de una m¨ªnima aunque suficiente mayor¨ªa absoluta. As¨ª las cosas, los estados mayores de los partidos andan ya haciendo c¨¢balas sobre cuatro esca?os (de los 179 del Parlamento) con frecuencia olvidados: los dos de Groenlandia y los dos de las islas Feroe.Nadie se atreve a apostar. Si no hay mayor¨ªa roja, la existencia de tres candidatos a primer ministro complicar¨ªa extremadamente la situaci¨®n y el chalaneo poselectoral puede ser de los que hacen ¨¦poca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.