El Papa afirma que conf¨ªa en las intenciones reformadoras de los dirigentes sovi¨¦ticos

, El papa Juan Pablo II afirm¨® anoche que conf¨ªa en las intenciones de los actuales dirigentes de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y reconoci¨® que, "aunque las reformas son m¨¢s declaradas que realizadas, algo se est¨¢ haciendo". Las declaraciones, en las que tambi¨¦n pidi¨® m¨¢s democracia para Polonia, las hizo mientras volaba a Uruguay, adonde lleg¨® anoche en el noveno viaje de su pontificado a Am¨¦rica Latina.
El papa polaco, ante las preguntas de los periodistas, opin¨® que la dificultad en la aplicaci¨®n de las reformas sovi¨¦ticas no radica tanto en las buenas intenciones personales de Gorbachov -de quien dijo no tener "ning¨²n motivo para desconfiar"-, sino en el hecho de que "no es f¨¢cil realizar la democratizaci¨®n de un sistema que, por definici¨®n, es dictatorial y totalitario".Acosado por los periodistas norteamericanos sobre el problema de la droga, Juan Pablo II les record¨® que el Congreso de EE UU est¨¢ a punto de aplicar sanciones econ¨®micas a tres de los pa¨ªses que va a visitar -Bolivia, Per¨² y Paraguay- por considerar que sus gobiernos no luchan lo suficiente contra la producci¨®n de la droga. El Papa agreg¨®: "Hay que pensar en todos los responsables, que no est¨¢n s¨®lo en esos pa¨ªses. No hay que pensar siempre en los que son m¨¢s pobres, sino en los pa¨ªses consumidores, como los EE UU, en los traficantes y en los que explotan la droga. Todos sabemos que muchos pa¨ªses de Am¨¦rica Latina, en Colombia por ejemplo, el tr¨¢fico de la droga est¨¢ relacionada con el terrorismo".
En su primer discurso tras su llegada al aeropuerto de Carrasco, en Montevideo, el Papa explic¨® la finalidad de sus repetidos viajes al continente latinoamericano, adonde lleg¨® ayer por novena vez en los 10 a?os a¨²n no cumplidos de su pontificado. "Estamos a las puertas del quinto centenario de la llegada del Evangelio a este continente", dijo, "y en la conclusi¨®n del segundo milenio de la venida del Hijo de Dios al mundo para salvar a todos los hombres. Estos acontecimientos son un tiempo oportuno en que todos deben sentirse invitados a asumir la responsabilidad de la historia de la luz de Cristo".
En el aeropuerto fue recibido por el presidente uruguayo, Julio Mar¨ªa Sanguinetti, y su esposa. Dos ni?os le ofrecieron flores blancas y amarillas, los colores vaticanos. En uno de los pa¨ªses m¨¢s laicos de Am¨¦rica Latina, que visita por segunda vez en poco m¨¢s de un a?o, el Papa reparti¨® elogios aunque no bes¨® el suelo a su llegada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Pablo II
- Reformas pol¨ªticas
- Gl¨¢snost
- Declaraciones prensa
- Perestroika
- Ciudad del Vaticano
- URSS
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- Bloques pol¨ªticos
- Latinoam¨¦rica
- Europa occidental
- Bloques internacionales
- Gente
- Am¨¦rica
- Europa
- Ofertas tur¨ªsticas
- Relaciones exteriores
- Iglesia cat¨®lica
- Turismo
- Cristianismo
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Sociedad