El Gobierno polaco espera reducir por hambre a los obreros de Gdansk
Unos mil trabajadores se manten¨ªan ayer en huelga encerrados en los astilleros Lenin, de Gdansk, que se hallaban rodeados por fuertes contingentes policiales. Una reuni¨®n que sostuvieron los dirigentes de la huelga con la direcci¨®n de los astilleros termin¨® por la noche sin resultados positivos, seg¨²n fuentes de los trabajadores.Parte de los obreros hab¨ªan logrado salir del recinto industrial eludiendo el control policial. Las autoridades, que desde el viernes cortaron el suministro de alimentos a los huelguistas, parecen esperar que el hambre y el agotamiento haga innecesario un desalojo violento.
En la acer¨ªa de Nowa Huta, cerca de Cracovia, la direcci¨®n de la empresa no logra normalizar la producci¨®n pese a haber recuperado el control de las instalaciones tras su violenta toma por parte de fuerzas especiales de la polic¨ªa. La ausencia de m¨¢s de un tercio de la plantilla, que decidi¨® proseguir su protesta acogi¨¦ndose a la baja m¨¦dica, hace imposible la puesta en marcha de la mayor¨ªa de las secciones de producci¨®n.
Ayer, Bogdan Lis y Janusz Onyszkiewicz, dos dirigentes del sindicato Solidaridad, fueron condenados a tres meses y seis semanas de c¨¢rcel, respectivamente, por su participaci¨®n en las protestas.
El vicepresidente del Parlamento polaco, Mieczyslaw Rakowski, que en el ¨²ltimo a?o parece haberse convertido en el hombre de Mosc¨², advirti¨® que conflictos como los habidos esta semana ponen en peligro las reformas en toda la comunidad socialista y s¨®lo favorecen a los sectores m¨¢s inmovilistas de la sociedad. El general Wejciech Jaruzelski reconoci¨® que "se hab¨ªan cometido errores" en la forma de presentar la reforma a la sociedad, pero reiter¨® su decisi¨®n de aplicarla.
Apoyo papal a los huelguistas
Por su parte, el papa Juan Pablo II rompi¨® el silencio vaticano de los d¨ªas pasados sobre su pa¨ªs natal al sobrevolar el oc¨¦ano Pac¨ªfico, en viaje a Uruguay, adonde lleg¨® anoche, informa Juan Arias. El papa justific¨® las huelgas y subray¨® que "el problema neur¨¢lgico de Polonia es la falta de democracia". "En Polonia", a?adi¨®, "la sociedad se halla en una situaci¨®n econ¨®mica dificil¨ªsima, pero todos est¨¢n convencidos de que para resolverla no bastan cambios superficiales sino hacen falta reformas pol¨ªticas sustanciales". Y a?adi¨®: "Lo que all¨ª hace falta es una sociedad democr¨¢tica, donde todos puedan participar en las responsabilidades comunes".[El secretario de Estado adjunto de EE UU, John Whitehead, entretanto, expres¨® ayer desde Washington la preocupaci¨®n de su Gobierno por la situaci¨®n polaca y advirti¨® que el regimen polaco puede comprometer seriamente la ayuda que recibe de Occidente para sus reformas econ¨®micas si mantiene su negativa al di¨¢logo con los huelguistas, informa France Presse].
M¨¢s informaci¨®n en las p¨¢ginas 1 a 3
de EL PA?S Domingo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.