Un puyero con dedicaci¨®n exclusiva
Como casi todos los oficios relacionados con el mundo de los toros, hacer puyas es un trabajo artesanal. El ¨²nico puyero con dedicaci¨®n exclusiva es Jos¨¦ Garc¨ªa Alonso, quien alquila sus puyas a la plaza de Las Ventas y a pr¨¢cticamente todas las plazas de Espa?a. Representa la continuidad de un negocio que empez¨® su padre, Pedro Garc¨ªa N¨¢jar, Pedro el Puyero, ya fallecido, y que fue muy conocido y respetado por todos los profesionales del toro.Jos¨¦ Garc¨ªa profesa una gran admiraci¨®n por su padre desaparecido: "Uno de los mejores d¨ªas de mi vida fue el 14 de mayo de 1970, cuando vi a mi padre servir las puyas en la plaza de Madrid por lo que significaba haber llegado a ser el n¨²mero uno en su profesi¨®n". Desde aqu¨¦lla sirve las puyas en Las Ventas.
Lo que se conoce por puya tiene dos metros y medio de palo y 75 mil¨ªmetros de puya. El palo es de madera de haya, al igual que las banderillas. La puya y el palo est¨¢n separados por una cruceta de hierro de color rojo. La puya est¨¢ compuesta por una pir¨¢mide de acero cortante a la que sigue un trozo de madera revestido con una cuerda engomada. En las novilladas, la puya tiene tres mil¨ªmetros menos.
De cruceta y de arandela
Antes de la promulgaci¨®n del vigente reglamento -que Jos¨¦ Garc¨ªa conserva todav¨ªa, con las indelebles se?ales del tiempo, en el Bolet¨ªn Oficial del Estado del 20 de marzo de 1962-, el tope de la puya no era una cruceta sino una arandela, que era mucho m¨¢s da?ina, pues a veces la arandela penetraba tambi¨¦n en el morrillo del toro, produciendo efectos devastadores en el animal.Antes del examen del delegado de la autoridad previo a la corrida, las puyas son revisadas rigurosamente por los representantes de la Uni¨®n de Criadores de Toros de Lidia y de la Uni¨®n de Picadores y Banderilleros.
Una puya, al decir de Jos¨¦ Garc¨ªa, pesa poco m¨¢s de un kilo, y se tienen que presentar 18 en una corrida, de las que habitualmente se utilizan 10 o 12. "Me llevo bien con todos los picadores de Espa?a", dice el titular del negocio. "Yo tambi¨¦n he sido picador. La suerte de picar es fundamental en la fiesta. Un buen picador s¨®lo tiene que saber montar bien a caballo y tener afici¨®n. El lugar id¨®neo para picar es donde termina el morrillo, aunque a veces es muy dif¨ªcil porque el toro es un animal vivo que se mueve mucho. El secreto de picar est¨¢ en la mano izquierda, que es la que coloca al caballo". Picador y hombre experimentado de la fiesta, muestra una de sus puyas que ha estado expuesta como adorno en una boutique de la calle de Serrano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.