Los promotores de la reforma del Estatuto de Castilla y Le¨®n retiran parte del texto
Los tres grupos parlamentarios (aliancista, centrista y mixto) de las Cortes de Castilla y Le¨®n, que presentaron conjuntamente una proposici¨®n de ley para reformar el estatuto de autonom¨ªa, han retirado parte del texto, ante las dudas existentes sobre su legalidad.
La Mesa del legislativo regional tramit¨® ayer la mencionada proposici¨®n, pero sin el art¨ªculo segundo, con los votos en contra de los representantes socialistas y los de AP y CDS a favor. El PSOE se opone tanto al procedimiento de urgencia como a la redacci¨®n de parte de la norma.
El foco del conflicto reside en las peticiones que englobaba la proposici¨®n. Los socialistas consideraron desde el principio que las modificaciones que se pretend¨ªan introducir superaban lo establecido en el art¨ªculo 29 del estatuto de autonom¨ªa, v¨ªa elegida por los redactores del texto, y entraban de lleno en lo fijado por el art¨ªculo 46. Este art¨ªculo requiere una mayor¨ªa de dos tercios para que las Cortes regionales aprueben la iniciativa y la remitan al Parlamento nacional. El art¨ªculo 29 s¨®lo precisa mayor¨ªa absoluta, que se consigue sumando los votos de AP, CDS y Grupo Mixto.
Esta pol¨¦mica motiv¨® el aplazamiento durante un d¨ªa de la tramitaci¨®n de la proposici¨®n de ley por parte de la Mesa de las Cortes.
El PSOE hizo ver que de seguir ese camino la proposici¨®n podr¨ªa ser rechazada por antirreglamentaria cuando llegara a las Cortes Generales. AP, CDS y Grupo Mixto evaluaron consultas y ante la duda decidieron dar marcha atr¨¢s y retirar el art¨ªculo segundo, donde inclu¨ªan dos disposiciones transitorias referentes a RTVE.
El texto de la proposici¨®n tramitada ayer por v¨ªa de urgencia por la Mesa de las Cortes regionales contempla s¨®lo la modificaci¨®n de los art¨ªculos 17, 28 y 29 del estatuto de autonom¨ªa, que se refieren a la asunci¨®n de nuevas competencias, entre ellas sanidad y educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- CDS
- PP
- Estatutos Autonom¨ªa
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Castilla y Le¨®n
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia