Dos millones y medio de madrile?os han participado en las fiestas de San Isidro
Unos 2,5 millones de personas han participado en los festejos de San Isidro, a pesar del mal tiempo, que ha reducido la recaudaci¨®n prevista por venta de entradas. El acto musical que concentr¨® a un mayor n¨²mero de personas fue la actuaci¨®n de Joe Cocker, presenciada por unas 26.000 personas, y los actos m¨¢s populares fueron las dos romer¨ªas de la Casa de Campo y la ermita de San Isidro, a las que acudieron 300.000 y 500.000 personas, respectivamente. Las fiestas han costado 230 millones de pesetas, de los que se espera recuperar unos 100 millones, 20 menos de los previstos.
La lluvia ca¨ªda algunos d¨ªas no origin¨® la suspensi¨®n de ninguno de los actos, aunque rest¨® p¨²blico a los realizados al aire libre. Para evitar en lo posible esta circunstancia, el a?o pr¨®ximo las fiestas comenzar¨¢n el d¨ªa 12 y terminar¨¢n el 19 de mayo. De esta manera, se distanciar¨¢n m¨¢s de las fiestas del Dos de Mayo organizadas por la Comunidad."El balance es muy positivo. No ha habido incidentes. ?nicamente, y a causa de un retraso en el viaje, no pudo actuar Salif Keita", dijo el concejal de Cultura, Ram¨®n Herrero.
A los conciertos de jazz celebrados en el teatro Alb¨¦niz acudieron cerca de 4.000 personas en total.
Los cinco conciertos del Rock¨®dromo de la Casa de Campo convocaron a 125.000 personas, mientras a los celebrados en la plaza Mayor acud¨ªan 95.000, y a la verbena de las Vistillas, 65.000. Herrero destac¨® asimismo la afluencia de personas registrada en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasi¨®n y en la Exposici¨®n del Libro sobre Madrid.
"Adem¨¢s de la lluvia", agreg¨® Herrero, "podr¨ªan incluirse entre los aspectos negativos los defectos de sonido del Palacio de los Deportes. La comunidad ha hecho inversiones para mejorar la ac¨²stica, y a la vista de que unas actuaciones no han tenido problemas y otras s¨ª, parece que se trata m¨¢s de un problema t¨¦cnico en el acoplamiento entre los equipos de los artistas y el que el Ayuntamiento instala en el pabell¨®n. De todas formas, Madrid necesita un auditorio para 7.000 u 8.000 personas, y habr¨¢ de tenerlo para 1992, sobre todo si Madrid es declarada capital cultural de Europa para ese a?o".
En total acudieron al Palacio de los Deportes unas 20.000 personas, 2.000 m¨¢s que el billetaje vendido en el Pabell¨®n de Deportes del Real Madrid. Las actividades desarrolladas en los distritos congregaron, seg¨²n el Ayuntamiento, a 120.000 personas, y las distintas actividades deportivas programadas fueron presenciadas por unas 250.000 personas. La muestra de cer¨¢mica madrile?a y la feria de la cacharrer¨ªa fueron visitadas por 43.000 y 40.000 personas, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.