Clint Eastwood reconstruye la vida de Charlie 'Bird' Parker
El saxofonista Charlie Parker fue el m¨²sico m¨¢s revolucionario del jazz de la edad de oro. Lo mataron, en 1955, el alcohol, la hero¨ªna y la soledad que acompa?a a quienes se adelantan a su tiempo. Ten¨ªa 34 a?os. El forense que levant¨® su cad¨¢ver apunt¨® en su libreta: "Edad aproximada, 60". No hay manera m¨¢s precisa y dura de enunciar el infierno de su vida que con el rostro de su muerte. El cineasta norteamericano Clint Eastwood le oy¨® tocar en un concierto celebrado en Oakland en 1946 y qued¨® atrapado por su genio.
Cuatro d¨¦cadas despu¨¦s de ocurrir estos acontecimientos, Clint Eastwood ha reconstruido la vida de Parker en un filme, Bird, que ayer present¨® en Cannes y que aspira al gran premio del festival.Eastwood lleg¨® discretamente y ayer ofreci¨® una conferencia de prensa en olor de multitud. Muy alto, p¨¢lido, casi flaco, el alcalde de la ciudad californiana de Carmen by the Sea tiene, al contrario que los imp¨¢vidos personajes que le han hecho c¨¦lebre, aspecto amistoso y acogedor.
"Parker", dijo Eastwood, "represent¨® la vanguardia en la ¨¦poca m¨¢s gloriosa del jazz. Le o¨ª tocar cuando yo era joven, en una banda de la que formaban parte m¨²sicos tan grandes como Lester Young y Coleman Hawkins. Pero, ignoro por qu¨¦, fue su imagen la ¨²nica que se qued¨® grabada en mi memoria".
"Pasaron los a?os y, cuando le¨ª la noticia de su muerte, comenc¨¦ a interesarme por el hombre que hab¨ªa detr¨¢s del m¨²sico. As¨ª descubr¨ª que su vida fue un infierno y que esto ten¨ªa que ver con la audacia de su arte, que abri¨® al jazz las puertas del futuro". Y a?ade Eastwood: "Red Rodney, un trompetista amigo suyo, me cont¨® que Parker le dijo una vez: 'Haz lo que yo te digo, pero nunca hagas lo que yo hago".
"No es posible mejorar esa frase", prosigue Eastwood, que indica que Parker conoc¨ªa su destino, dram¨¢tico como el de todos los que se adelantan a su tiempo. Desde entonces supe que ten¨ªa que hacer una pel¨ªcula sobre ¨¦l. En 1980 me enter¨¦ de que la Columbia ten¨ªa archivado un gui¨®n de Joel Oliansky sobre Parker y ped¨ª a los jefes de la Warner que lo compraran. No fue f¨¢cil convencerlos. Los estudios quieren comedias y aventuras, pero no dramas duros. Fue el ¨¦xito de Alrededor de la media noche, sobre Dexter Gordon, lo que les anim¨® a producirla".
"He puesto en Bird todo lo que s¨¦, y no he cedido en cuestiones de principio. Por ejemplo, quer¨ªan que la m¨²sica fuese interpretada por alg¨²n saxofonista que copiase bien el estilo de Parker. Pero dije que ese estilo no hay quien lo copie sin degradarlo y que quer¨ªa utilizar las aut¨¦nticas grabaciones suyas. Limpiamos de impurezas las cintas originales y ahora est¨¢n en la banda sonora intactas. Parker no hubiera permitido que se hiciese de otra manera, y esta pel¨ªcula es un acto de justicia que le debemos quienes le dejamos morir solo e incomprendido".
Eastwood se siente orgulloso de haber dado realidad a un viejo sue?o. Se le puede reprochar que ha sido demasiado fiel al gui¨®n de Oliansky, que contiene imprecisiones en los saltos de tiempo dentro de la vida del m¨²sico. Pero la fuerza de los int¨¦rpretes y la densidad de la puesta en escena compensan ese defecto, por lo que las casi tres horas del metraje no llegan a fatigar.
Con Bird, que era la pel¨ªcula m¨¢s esperada y que no defraud¨®, esta edici¨®n del festival ha llegado a su punto m¨¢s alto de expectaci¨®n, aunque quedan todav¨ªa por ver tres pel¨ªculas importantes, entre ellas la espa?ola Ma?ana ser¨¦ libre, sobre la que hay buenas impresiones. Nick Roddick, editor de Screen international y hombre muy bien informado, asegura que el nombre de su director, Vicente Aranda, puede sonar en el proscenio de la sala Lumi¨¨re el martes por la noche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.