El Banco de Espa?a rebaja en medio punto el precio del dinero
El Banco de Espa?a redujo ayer en medio punto, hasta el 10,5%, el precio del dinero que presta d¨ªa a d¨ªa a bancos y cajas de ahorro en las subastas de pr¨¦stamos de regulaci¨®n monetaria. La nueva ca¨ªda del precio del dinero deber¨¢ traducirse de forma casi inmediata al resto de los cr¨¦ditos y pr¨¦stamos, habida cuenta de la presi¨®n del Banco de Espa?a para que bancos y cajas de ahorro adecuen los tipos nominales de sus operaciones activas a la realidad.
La baja del precio del dinero suministrado por el Banco de Espa?a a las instituciones financieras para que ¨¦stas no tengan problemas de liquidez a la hora de cubrir los coeficientes obligatorios de caja e inversi¨®n se esperaba, desde que se conoci¨® la evoluci¨®n del ¨ªndice de precios al consumo del pasado mes de abril, y s¨®lo faltaba que las cifras de crecimiento monetario fueran lo suficientemente ajustadas como para que se pudiera tomar una medida de este tipo. El precio del dinero estaba situado en el 11% desde el pasado 23 de marzo, y el susto del IPC de ese mes hab¨ªa frenado la tendencia a la baja de meses anteriores.
Los tipos reales
En medios del Banco de Espa?a se se?alaba ayer que la decisi¨®n de volver a iniciar la tendencia a la baja -en cualquier caso, los tipos reales siguen siendo bastante elevados- se ha tomado al analizar la evoluci¨®n de la tasa de inflaci¨®n descontados los efectos de los precios de la energ¨ªa y de los productos alimenticios sin elaborar, lo que se conoce como inflaci¨®n subyacente, que "ha mejorado en el ¨²ltimo mes, aunque sigue siendo alta para el conjunto del a?o". Sin embargo, contin¨²an estas fuentes, "la situaci¨®n sigue siendo complicada y se mantienen los peligros de que se produzca un recalentamiento de la econom¨ªa, que sigue tirando muy fuerte, aunque es cierto que estamos logrando sortear los peligros de la inflaci¨®n y del deterioro de la balanza por cuenta corriente".El nuevo nivel del precio del dinero se mantendr¨¢ estable durante alg¨²n tiempo, hasta que se conozcan nuevos datos que permitan otras reducciones, pero ello no significa que el resto de los tipos de inter¨¦s no deba moverse a la baja tratando de colocarse, en l¨ªnea con el fijado por el Banco de Espa?a.
Hasta hace dos semanas la diferencia entre lo que publicaban los bancos como tipos preferenciales y los aplicados realmente era en algunos casos de cuatro puntos, y en general superaba los dos puntos y medio, ya que los tipos aplicados se acercaban bastante a los de los mercados monetarios. El anuncio de bajas en los preferenciales llevado a cabo la semana pasada acerc¨® las posiciones normales a la realidad, pero la baja del precio del dinero proporcionado por el Banco de Espa?a har¨¢ que se reduzca en proporci¨®n similar el tipo al que las grandes empresas obtienen sus recursos ajenos. Por ello la brecha volver¨¢ a abrirse, salvo que los bancos anuncien nuevas reducciones de sus preferenciales.
Una de las razones adicionales por las que el Banco de Espa?a decidi¨® ayer bajar el precio del dinero se refiere al mantenimiento del tipo de cambio de la peseta frente al resto de las divisas de los pa¨ªses industrializados. La baja de tipos de inter¨¦s que ha tenido lugar en algunos de estos pa¨ªses podr¨ªa propiciar que surgieran de nuevo tensiones al alza en el tipo de cambio de la peseta, en unos momentos en que parece que estaban estancadas. Si no se hubiera bajado el inter¨¦s habr¨ªan vuelto a entrar divisas en busca de una rentabilidad adicional que, por ahora, no proporcionaba el mercado espa?ol. De hecho, despu¨¦s de la baja anunciada por las autoridades monetarias, el cambio de la peseta apenas se modific¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.