El primer ministro portugu¨¦s critica al Tribunal Constitucional
"Hay algo de err¨®neo en un sistema pol¨ªtico y constitucional que no permite el progreso y desarrollo del pa¨ªs", dijo el primer ministro portugu¨¦s, An¨ªbal Cavaco Silva, en el mensaje que dirigi¨® a la naci¨®n para quejarse de la decisi¨®n del Tribunal Constitucional de rechazar los proyectos de su Gobierno de privatizaciones y de liberalizaci¨®n de la legislaci¨®n laboral.M¨¢s exactamente, el presidente del Gobierno luso se refiri¨® exclusivamente al segundo de los textos legislativos considerados
anticonstitucionales por el alto tribunal, al subrayar que los j¨®venes son las principales v¨ªctimas de la decisi¨®n del Tribunal Constitucional, que va "contra quien no tiene empleo y quiere trabajar y favorece la inestabilidad laboral".
El discurso, claramente defensivo, critica indirectamente al Partido Socialista, que, seg¨²n Cavacio Silva, hab¨ªa aceptado, cuando estaba en el poder, en alianza con los socialdem¨®cratas -en el ¨²ltimo Gobierno, llamado de bloque central, presidido por Mario Soares-, una revisi¨®n de la legislaci¨®n laboral "mucho m¨¢s desfavorable a los trabajadores que la actualmente propuesta".
Pero Cavaco Silva acaba por dar la raz¨®n a los partidos de la oposici¨®n cuando admite que es ahora m¨¢s urgente elaborar "un texto constitucional plenamente democr¨¢tico y que no nos coloque en desventaja en relaci¨®n a los dem¨¢s pa¨ªses europeos". Socialistas y democristianos hab¨ªan criticado precisamente al Gobierno por querer "ariticiparse a la revisi¨®n constitucional en marcha", porque ¨¦sta le obliga a negociar con la oposici¨®n para lograr en la Asamblea Nacional los dos tercios necesarios para que se aprueben las enmiendas constitucionales.
El Gobierno podr¨ªa, desde un punto de vista t¨¦cnico-jur¨ªdico, eliminar del proyecto los cuatro puntos que el alto tribunal consider¨® inconstitucionales para que el nuevo texto, ratificado por la mayor¨ªa parlamentaria, pueda ser enviado de nuevo al presidente de la Rep¨²blica para su promulgaci¨®n.
Pero no parece ser este camino el que escoger¨¢ el primer ministro portugu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.