Las campanas ta?en en Mosc¨²
El secretario de Estado del Vaticano asiste hoy a los festejos del milenario de la Iglesia ortodoxa rusa

Ekaterina Orlovskaia, una mujer de extra?a belleza pese a su nariz aguile?a, su rostro descuidado y su cabello crespo, inicia hoy los festejos del primer milenio de la Iglesia ortodoxa rusa. Es la campanera de la catedral de la Epifan¨ªa, de Mosc¨², donde el anciano patriarca Pimen celebra unos oficios que culminar¨¢n con una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido. Numerosos invitados extranjeros, entre ellos el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Agostino Casaroli, acudir¨¢n al monasterio de Danilov, otra de las sedes de la celebraci¨®n, que concluye el 16 de junio.
La Iglesia cat¨®lica ucraniana, obligada a integrarse en la Iglesia ortodoxa en 1946, es un contencioso pendiente con Roma, pues los uniatos, que aceptan al Papa como jerarqu¨ªa, contin¨²an en la clandestinidad, y la Iglesia ortodoxa, que hered¨® sus templos, ha hecho caso omiso de los llama mientos para ayudarles a recuperar sus derechos como comunidad independiente. Las campanas de la catedral de la Epifan¨ªa suenan bien, pero en extensas zonas del Estado ateo sovi¨¦tico el repique de cam panas est¨¢ prohibido, y el sonido de las que ta?e hoy Ekaterina dif¨ªcilmente ser¨¢ o¨ªdo por VIadimir Rusak, un di¨¢cono condenado a siete a?os de prisi¨®n en 1986 por haber escrito por su cuenta una historia de la Iglesia ortodoxa en el per¨ªodo sovi¨¦tico. En v¨ªsperas del milenio, el cient¨ªfico Andrei Sajarov ha solicitado la liberaci¨®n de Rusak y de otros prisioneros de conciencia sovi¨¦ticos. Lo mismo ha hecho el padre Gleb Yakunin esta semana en la reuni¨®n que el presidente norteamericano, Ronald Reagan, mantuvo con disidentes en Mosc¨². Yakunin, ahora al frente de una parroquia moscovita, fue indultado en 1987 de la condena pol¨ªtica que cumpl¨ªa y representa hoy a un sector cr¨ªtico dentro de la Iglesia ortodoxa. ?ste pide la jubilaci¨®n de Pimen y considera el milenio oficial como un acto de propaganda.
El marco legal de la religi¨®n, heredado del estalinismo, sigue inalterado, pero, con la llegada al poder de Mijail Gorbachov, las instancias oficiales se han vuelto m¨¢s tolerantes. Desde 1985, el Estado ha devuelto 35 edificios confiscados a la Iglesia ortodoxa, que en 1986 pose¨ªa 6.794 parroquias frente a las 15.000 que ten¨ªa en 1953. Los templos convertidos en trasteros, almacenes, talleres y f¨¢bricas son a¨²n un fen¨®meno frecuente en la geograf¨ªa rusa.
Para el milenio, la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica ha sido autorizada a imprimir 100.000 biblias, que se a?aden a las 300.000 impresas en los 70 a?os de poder sovi¨¦tico. Las autoridades civiles han prometido una reforma, a¨²n no elaborada, de las leyes que regulan las actividades religiosas, pero la ense?anza y la propaganda religiosa siguen siendo castigadas con la c¨¢rcel por el C¨®digo Penal. La apertura de nuevas parroquias, para las que en teor¨ªa se necesita ¨²nicamente un grupo de 20 fieles, enfrenta los creyentes a los poderes locales.
Las cruces desde la escuela
El presidente del Consejo de Asuntos Religiosos, Konstantin Jarchev, advierte a los funcionarios que deben cumplir las leyes y escuchar las quejas de los cristianos ortodoxos que acuden a ¨¦l desde lejanos pueblos rusos donde los dirigentes comunistas no quieren que las cruces sean visibles desde la escuela. Ning¨²n funcionario, que se sepa, ha sido castigado nunca por negarse a registrar una comunidad religiosa, seg¨²n dec¨ªa Alexandr Nezhrii en el semanario Novedades de Mosc¨². El Consejo de Asuntos Religiosos, dependiente del Consejo de Ministros de la URSS, tiene la ¨²ltima palabra en materia de religi¨®n. Jarchev se opone al uso de m¨¦todos represivos estalinistas, entre otras cosas, porque las "¨®rdenes" y "pu?etazos" consiguen el efecto contrario al deseado y fortalecen a los represaliados como comunidad. La ideolog¨ªa marxista mantendr¨¢ una "lucha constante" con la religi¨®n como "concepci¨®n del mundo", ya que ¨¦sta es "una convicci¨®n equivocada desde nuestro punto de vista", dec¨ªa el funcionario a la revista Ogoniok.Otra cosa es, sin embargo, "la Iglesia como instituci¨®n social". Gorbachov quiere unir a todos los ciudadanos en torno a las reformas emprendidas, y la Iglesia ortodoxa tiene reservado aqu¨ª un papel espiritual y material como lo ten¨ªa en la lucha contra el nazismo durante la II Guerra Mundial.
En abril, Gorbachov recibi¨® en el Kremlin al patriarca Pimen y a miembros del Santo S¨ªnodo de la Iglesia ortodoxa y recono ci¨® que los cristianos fueron v¨ªctimas de "tr¨¢gicos errores" del poder sovi¨¦tico durante la ¨¦poca de Stalin. Pimen comunic¨® a Gorbachov que la iglesia reza por el ¨¦xito de la perestroika y expres¨® su esperanza de que los problemas pendientes podr¨¢n ser resueltos. "En toda la historia del poder sovi¨¦tico, ¨¦ste es el segundo encuentro entre el m¨¢ximo l¨ªder y la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica", dice el padre luri Edelshtein, un sacerdote cr¨ªtico para quien el milenio es "una bonita ocasi¨®n de hacer fotos".
En septiembre de 1943, Stalin busc¨® el apoyo patri¨®tico de la Iglesia que hab¨ªa perseguido. Se reabrieron los seminarios y varias decenas de templos y comenz¨® a editarse una revista del Patriarcado. Con Nikita Jruschov, el Kremlin inici¨® de nuevo la represi¨®n de la Iglesia, tras olvidar que ¨¦sta hab¨ªa llamado a los hombres al sacrificio y hab¨ªa entregado m¨¢s de 150 millones de rublos para la defensa del pa¨ªs. "El poder sovi¨¦tico nunca renunciar¨¢ a la destrucci¨®n de la fe, aunque ha cambiado sus m¨¦todos", dice el padre Edelshtein, preocupado porque "la propaganda ate¨ªsta contin¨²a en publicaciones regulares que no compensan una edici¨®n limitada de biblias". Gorbachov, sin embargo, ha prometido a los creyentes que el Estado no interferir¨¢ en sus actividades y se ha mostrado partidario de establecer un di¨¢logo en libertad entre Iglesia y Estado.
El bautizo del pr¨ªncipe
El milenio, que conmemora el bautizo del pr¨ªncipe VIadimir de Kiev en el a?o 988, se presenta como un hito de la cultura rusa, entendida ¨¦sta como herencia de los valores humanistas cristianos en oposici¨®n a la barbarie de los invasores mongoles. No ha faltado quien hiciera paralelismos entre la perestroika y las peripecias de VIadimir, que muri¨® cristiano tras haber nacido pagano y adorador de ¨ªdolos que exigen la sangre humana. "La renovaci¨®n moral de la sociedad en cada ¨¦poca hist¨®rica tiene su matiz, pero lo esencial no cambia: la destrucci¨®n de los ¨ªdolos y la recuperaci¨®n del hombre", escrib¨ªa esta semana en Izvestia Konstantin Kedrov, para quien "no es casual que la preparaci¨®n del milenio coincidiera con el actual proceso de perestroika".[Las autoridades sovi¨¦ticas han rechazado al reverendo brit¨¢nico Michael Bordeaux, experto en religi¨®n de Europa oriental, una petici¨®n de visado que solicit¨® para visitar la URRS, encabezando una delegaci¨®n de 46 personas, con ocasi¨®n de los festejos del milenario de la Iglesia Ortodoxa, informa Reuter.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
