La venganza de las algas
Los vertidos, sospechosos de causar la proliferaci¨®n de organismos microsc¨®picos en los mares n¨®rdicos
La idea de que la cat¨¢strofe que azota desde hace unas semanas las costas de Suecia, Noruega y Dinamarca es la consecuencia de una ruptura del equilibrio ecol¨®gico, a causa de la enorme cantidad de vertidos de todo tipo, adquiere fuerza entre los investigadores. De ser as¨ª, las consecuencias de la invasi¨®n de estos mares por microsc¨®picas algas venenosas no se limitan a los da?os moment¨¢neos, sino que se har¨¢n sentir en los pr¨®ximos a?os.
No se conoce con exactitud el por qu¨¦ de esa floraci¨®n anormal de este tipo de alga, y la causa de que adquiera un car¨¢cter venenoso, que afecta a las especies que entran en contacto con ella.La ministro del Medio Ambiente de Suecia, Birgitta Dahlaludi¨® a la necesidad de establecer controles m¨¢s estrictos sobre la actividad de las industrias y sus desechos, as¨ª como al tr¨¢fico de autom¨®viles, a los que se atribuyen la difusi¨®n de gases que contaminan el medio ambiente.
Edna Granelli, bi¨®loga marina en la universidad de Lund, al sur de Suecia, aconsej¨® p¨²blicamente abstenerse de ba?arse en las zonas afectadas por el cintur¨®n de las algas chrysochromulipia popyilepsis, ya que nadie sabe de qu¨¦ manera ¨¦stas pueden influir sobre el organismo humano. No es improbable, se?ala esta experta, que as¨ª como los peces mueren al contacto con esta especie, el sistema respiratorio humano pueda tambi¨¦n ser afectado por el alga venenosa.
Adem¨¢s de los riesgos humanos, de los perjuicios econ¨®micos, cuyo monto definitivo a¨²n no se ha evaluado, tambi¨¦n el turismo de los pa¨ªses n¨®rdicos puede verse afectado en las puertas del verano.
La cat¨¢strofe comenzada el pasado 9 de mayo en la costa de Suecia se expandi¨® luego a Noruega, posteriormente a Dinamarca y ahora, favorecida por las corrientes y el viento, el cintur¨®n de algas mort¨ªferas se desplaz¨® hacia Oresund, al sur del pa¨ªs, puerta de comunicaci¨®n con el mar B¨¢ltico. Se estima que la baja salinidad de las aguas es la mejor barrera defensiva del B¨¢ltico, ya que esas algas exigen un medio de alta salinidad.[La ministra del Medio Ambiente de Noruega anunci¨® la dotaci¨®n de un presupuesto extraordinario para combatir la contaminaci¨®n y los residuos industriales, en particular los fertilizantes. "Y con esto no quiero se?alar a ning¨²n pa¨ªs en concreto", dijo. La agricultura es el mayor contaminante del mar noruego, a?adi¨®. Vean la situaci¨®n de pa¨ªses como Holanda, donde se ha desarrollado tanto".] Los noruegos han salvado 120 cultivos de salm¨®n amenazados traslad¨¢ndolos a lugares en los fiordos fuera del alcance de las algas mort¨ªferas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.