Duros choques en Se¨²l entre polic¨ªas y estudiantes por la 'marcha de la reunificacion'
Unos 60.000 polic¨ªas surcoreanos -la mitad de todos los efectivos policiales del pa¨ªs- impidieron ayer la marcha de unos 10.000 estudiantes que intentaron salir de varios campus universitarios en Se¨²l para dirigirse hacia la localidad de Panmunjom, a unos 56 kil¨®metros al norte, en la linea divisoria entre las dos Coreas, para abogar por reunificaci¨®n. Se produjeron duros enfrentamientos.
Los estudiantes surcoreanos hab¨ªan programado un encuentro en la citada localidad con estudiantes norcoreanos a fin de "activar el di¨¢logo" con vistas a la mill¨®n de Corea, dividida en dos sistemas y dos pa¨ªses desde el fin de la II Guerra Mundial."El Gobierno no tolerar¨¢ que se utilicen otros canales que los oficiales en el di¨¢logo con Corea del Norte", dijeron fuentes del Partido para la Justicia Democr¨¢tica, que dirige el presidente Roh Tae Woo.
Ayer por la ma?ana, unos 8.000 polic¨ªas tomaron por asalto el campus de la universidad de Yonsei, una de las m¨¢s combativas en Corea del Sur, para disolver violentamente la asamblea en la que participaban unos 10.000 estudiantes. Una lluvia de gases lacrim¨®genos, lanzados por la polic¨ªa, recibi¨® como respuesta un alud de piedras, cascotes y C¨®cteles molotov por parte de los estudiantes.
Seg¨²n fuentes de la polic¨ªa, ayer se produjeron enfrentainientos en 78 universidades e institutos en todo el territorio nacional surcoreano, en los que se inovilizaron unos 25.000 estudiantes. Tanto el Gobierno como los l¨ªderes de la oposici¨®n est¨¢n en contra de que los estudiantes radicales tomen la iniciativa. Roh Tae Woo record¨® la reciente oferta para abrir el "di¨¢logo a alto nivel" con Corea del Norte, que por el momento no ha tenido respuesta positiva.
Las dos Coreas manten¨ªan contactos en asuntos humanitarios y comerciales, hasta que el pasado mes de noviembre estall¨® un avi¨®n de las l¨ªneas a¨¦reas surcorcanas, en la zona fronteriza entre Birmania y Tailandia, muriendo sus 115 ocupantes, atribuidas por Se¨²l a un acto terrorista de Corea del Norte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Corea del Sur
- Protestas estudiantiles
- Actos protesta
- Protestas sociales
- Vida estudiantil
- Pol¨ªtica exterior
- Universidad
- Malestar social
- Gobierno
- Educaci¨®n superior
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil