Las cajas de ahorro podr¨¢n abrir ofricinas sin trabas
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, anunci¨® ayer a las cajas de ahorro la gradual libertad de apertura de oficinas y la supresi¨®n de coeficientes del conjunto del sistema financiero, para que compitan mejor dentro del mercado ¨²nico europeo a partir de 1993. Las cajas, cuya asamblea decidi¨® ampliar las v¨ªas para capitalizar al sector y reforzar los servicios comunes, podr¨¢n engrosar cada a?o su n¨²mero de oficinas en un porcentaje creciente, hasta la libertad total en 1992."Los coeficientes, y en general cualquier otra traba no requerida por la propia seguridad o solvencia, o por la defensa del consumidor, habr¨¢n de desaparecer como condici¨®n necesaria para superar los retos que hay que afrontar dentro de cuatro a?os", dijo Solchaga. Otras fuentes informaron que en julio saldr¨¢n los primeros decretos, sobre libertad de expansi¨®n y sobre coeficientes de inversi¨®n, coincidiendo con la entrada en vigor de las leyes de disciplina bancaria y mercado de valores.
Al tomar como referencia para la expansi¨®n el n¨²mero de oficinas ya abiertas, desaparecer¨¢n especialmente las limitaciones para que las grandes y medianas entidades crezcan fuera de sus regiones de origen. Las cajas eran las ¨²nicas entidades financieras con este tipo de trabas, defendidas por las m¨¢s peque?as para evitar la competencia. Pero los diversos caminos utilizados para superar tales barreras -compra de cajas rurales en crisis sobre todo- han contribuido a que su red comercial haya crecido un 10% en los dos ¨²ltimos a?os (hasta casi 12.000 oficinas). Entre tanto, los bancos han congelado su expansi¨®n en torno a 16.500 sucursales, si bien hab¨ªan triplicado la red durante los a?os de crisis.
En cuanto a la supresi¨®n de coeficientes, utilizados para facilitar la financiaci¨®n del sector p¨²blico y el control de la cantidad de dinero, la sustituci¨®n anunciada por Solchaga ir¨¢ acompasada " por el desarrollo de v¨ªas alternativas de mercado para allegar recursos al sector p¨²blico, cuyas necesidades de financiaci¨®n se est¨¢n reduciendo". Entre los objetivos de la medida figurar¨¢ el de ayudar a bancos y cajas a que compitan mejor desde 1992, gracias a la reducci¨®n de los m¨¢rgenes de intermediaci¨®n financiera, m¨¢s elevados que los de la mayor¨ªa de los pa¨ªses.
Seg¨²n el ministro, las se?ales tranquilizantes sobre la capacidad espa?ola de competir en el nuevo marco -derivadas de la extensa red comercial, el desarrollo de los negocios al por mayor y la escasa cuota de mercado de la banca estranjera- "no deben en modo alguno inducir en nuestras entidades actitudes pasivas de esperar y ver.
Solchaga invit¨® a las cajas a no considerar las nuevas normas sobre recursos propios como ideales, sino como "m¨ªnimos que conviene superar", reducir sus m¨¢rgenes de intermediaci¨®n y los costes de explotaci¨®n, racionalizar la red de sucursales y "plantearse el tema de la dimensi¨®n". A este respecto, apunt¨® dos direcciones: crear grandes entidades, y entre la gran mayor¨ªa de peque?as, "racionalizar la red de sucursales y establecer servicios comunes".
Conclusiones
En esta l¨ªnea, las conclusiones de la asamblea se orientan a potenciar la confederaci¨®n de cajas, que emitir¨¢ cuotas para aumentar y mejorar sus servicios, y a pedir ayudas normativas y fiscales para ampliar las cajas y que emitan obligaciones subordinadas y cuotas participativas, que contar¨¢n con un mercado secundario.Para el conjunto de la econom¨ªa, la asamblea consider¨® necesaria una acci¨®n concertada para aumentar el empleo y reducir el paro, la mejor distribuci¨®n de la carga tributaria, no precipitar la entrada en el Sistema Monetario Europeo y vigilar los desequilibrios territoriales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.