La oposici¨®n consigue poner en dificultades a Pujol en el debate de su investidura
El l¨ªder de la oposici¨®n socialista, Raimon Obiols, consigui¨® ayer romper la l¨®gica del debate de investidura de Jordi Pujol como presidente de la Generalitat y, al final de las r¨¦plicas y contrarr¨¦plicas entre ambos oradores, era el propio Pujol quien rebat¨ªa la viabilidad del programa de los socialistas, y no al rev¨¦s. Pujol hab¨ªa tenido ya visibles dificultades para rebatir los argumentos del portavoz de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Rib¨®, quien sostuvo que en los ocho a?os de gobierno de Pujol Catalu?a ha perdido peso espec¨ªfico en el contexto espa?ol y europeo.
Todo ello no impidi¨® que la votaci¨®n final fuera favorable a Pujol, que fue investido presidente de la Generalitat para el que ser¨¢ su tercer mandato, con los votos de CiU, la abstenci¨®n de AP y CDS y los contrarios de socialistas, comunistas y republicanos.Obiols inici¨® su discurso se?alando que en la presente legislatura hay 8 diputados menos en los esca?os de la derecha que en la anterior y que CiU no consigui¨® en las elecciones auton¨®micas el ¨¦xito que buscaba al plantearlas como un plebiscito. A este argumento, a?adi¨® que la estrategia se?alada por Pujo? en su discurso, en la que se pide di¨¢logo a la Administraci¨®n central pero al mismo tiempo se la amenaza con la movilizaci¨®n si este di¨¢logo no rinde frutos positivos, es un modelo agotado. Para rematar el argumento, Obiols se?al¨® con contundencia que CiU es demasiado d¨¦bil en el contexto de la pol¨ªtica espa?ola para que este planteamiento pueda tener ¨¦xito.
La consecuencia de todo ello es, seg¨²n se?al¨® Obiols, que CiU debe buscar el acuerdo y la colaboraci¨®n con las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas, para presentar la imagen de una Catalu?a unida en la negociaci¨®n con el Gobierno central.
Visiblemente inc¨®modo frente a un Obiols que acentuaba su habitual tono calmado, Pujol contraatac¨® afirmando que la elevada abstenci¨®n registrada en las elecciones del 29 de mayo constituye un gran fracaso para el PSC, "que no ha sabido movilizar al electorado contra un gobierno que seg¨²n ustedes act¨²a tan mal".
En la sesi¨®n de la ma?ana, el presidente de AP en Catalu?a, Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, efectu¨® un duro alegato contra la pol¨ªtica nacionalista de Pujol y advirti¨® al candidato que debe elegir a sus aliados entre los socialistas o los conservadores.
El l¨ªder del CDS, Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨®, hizo una profesi¨®n de fe nacionalista que provoc¨® murmullos en los esca?os cuando afirm¨® que su partido consideraba "incuestionable" que Catalu?a es una naci¨®n. Joan Hortal¨¤, de ERC, dej¨® claro que hab¨ªa quedado definitivamente cerrada la ¨¦poca en que su partido colabor¨® con Pujol en el Gobierno de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.