Dificultades del Gobierno de Gibraltar para pagar las pensiones a espa?oles
El Gobierno de Gibraltar, que encabeza el socialista Joe Bossano, quiere poner fin la semana proxima al pago de las pensiones actualizadas a los ex trabajadores espa?oles en el Pe?¨®n si el Ejecutivo brit¨¢nico no transfiere al Tesoro gibraltare?o para esa fecha 2,5 millones de libras esterlinas (m¨¢s de 517 millones de pesetas). Esa cantidad es el resto que le queda por contribuir a Londres seg¨²n el acuerdo vigente.En diciembre de 1985, los Gobiernos de Londres y Gibraltar llegaron a un acuerdo para los pagos de las pensiones hasta finales de este a?o. Londres se comprometi¨® a aportar un total de 16,6 millones de libras y Gibraltar, 4,5 millones de libras, que corresponden al total de las contribuciones de los ex trabajadores espa?oles a la Seguridad Social gibraltare?a. Por tanto, el Gobierno del Pe?¨®n considera que no debe abonar pensiones por encima de lo contribuido por los trabajadores espa?oles hasta 1969, cuando Espa?a cerr¨® la verja fronteriza y retir¨® esa mano de obra.
La gravedad de la situaci¨®n es tal que, aunque se reciba el ¨²ltimo pago brit¨¢nico, esos fondos permitir¨¢n abonar las pensiones s¨®lo hasta septiembre, cuando terminar¨¢n definitivamente los pagos de las pensiones si Londres mantiene su postura de no continuar sus ayudas financieras a los fondos de la Seguridad Social gibraltare?a.
5.000 beneficiarios
Unos 5.000 ex trabajadores espa?oles se benefician del pago de las pensiones actualizadas, dentro de unos compromisos contra¨ªdos por las autoridades brit¨¢nicas tras el ingreso de Espa?a en la Comunidad Europea.C¨¢lculos oficiales estiman que la responsabilidad de pagos de pensiones continuar¨¢ hasta el a?o 2026, cuando se prev¨¦ que los ¨²ltimos pensionistas habr¨¢n muerto. Durante este per¨ªodo, el compromiso total es de m¨¢s de 250 millones de libras (unos 50.000 millones de pesetas), una suma astron¨®mica dentro de la relativamente peque?a econom¨ªa gibraltare?a.
Cuando Espa?a cerr¨® la frontera con Gibraltar, en 1969, cerca de 2.000 espa?oles recib¨ªan pensiones de la Seguridad Social gibraltare?a, mientras otros 4.500 trabajadores, entonces no pensionistas, pagaban sus contribuciones a la misma.
Tanto el Gobierno como la oposici¨®n en Gibraltar reh¨²san pagar pensiones por encima de la cantidad desembolsada por los ex trabajadores espa?oles. La ¨²nica diferencia es que la oposici¨®n est¨¢ dispuesta a continuar efectuando pagos a aquellas personas que ya eran pensionistas cuando se cerr¨® la frontera.
Seg¨²n las ¨²ltimas declaraciones del Gobierno brit¨¢nico en la C¨¢mara de los Lores, el lunes pasado, no existe intenci¨®n de continuar contribuyendo a los pagos de pensiones por encima del acuerdo vigente, que concluye este a?o. El Ejecutivo brit¨¢nico estima que la econom¨ªa de Gibraltar puede hacer frente a estos pagos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.