PIayas vestidas de azul
La bandera de los mares limpios de Europa ondear¨¢ este a?o en 106 puntos del litoral espa?ol
Ciento seis playas espa?olas han resultado galardonadas este a?o con la bandera azul de la Comunidad Europea (CE), que reconoce la calidad de sus aguas y servicios. En 1987, 67 playas ya obtuvieron el distintivo. Sin embargo, desde muchos sectores sociales se critica la ligereza con que han sido otorgadas ante las deficiencias que se observan en varias playas premiadas. Frente a esta situaci¨®n, algunas zonas del litoral tienen un alto nivel de contaminaci¨®n.
La Fundaci¨®n para la Educaci¨®n Ambiental Europea (FEEE) organiza el proceso de concesi¨®n de la bandera azul sobre la base de las candidaturas presentadas por los municipios costeros. La FEEE est¨¢ formada por expertos del Consejo de Europa que cuentan con el reconocimiento de la Comunidad Europea (CE). El responsable espa?ol de la campa?a Bandera azul de los mares limpios de Europa, Jos¨¦ Ram¨®n S¨¢nchez Moro, asegura que el jurado espa?ol "no presenta a ning¨²n impresentable". De com¨²n acuerdo con los respectivos Ayuntamientos, nueve banderas azules de 1987 han sido retiradas este a?o, como las de las playas de la Barceloneta (Barcelona) o Samil, en Vigo.A su juicio, la playa barcelonesa ha sido "v¨ªctima de su propia preocupaci¨®n de mejora". "En el estado actual de las obras", se?ala S¨¢nchez Moro, "se ha preferido, de com¨²n acuerdo con el Ayuntamiento, no presentar la candidatura". El pasado verano, la playa de la Barceloneta sufri¨® una invasi¨®n de ratas tras una fuerte tormenta que satur¨® las alcantarillas, pocos d¨ªas despu¨¦s de haberse hecho entrega de la bandera azul.
"En relaci¨®n con la playa de Samil, se ha decidido no presentar la candidatura este a?o", a?ade el representante espa?ol de la FEEE, aunque la playa, "se encuentra en un estado impecable, excepto en las inmediaciones de la desembocadura del r¨ªo Lagares". En este ¨²ltimo tramo se observan abundantes vertidos industriales.
"El creciente inter¨¦s por obtener la bandera azul europea, al margen de su utilidad ambiental y ecol¨®gica, tiene su base en el prestigio tur¨ªstico y en sus repercusiones econ¨®micas", asegura S¨¢nchez Moro, quien considera que al mismo tiempo se produce "un efecto unificador europeo y un incremento de la calidad de vida de los habitantes de las zonas costeras".
De las diez comunidades auton¨®mas con litoral, nueve -con la ¨²nica excepci¨®n de Cantabria- han presentado este a?o cerca de 170 candidaturas. Al misrrio tiempo, 27 puertos deportivos han recibido el premio por la calidad de sus aguas y sus equipamientos. La bandera azul ondea en cerca de 500 playas y en unos 100 puertos de la CE, desde que en 1987, A?o Europeo del Medio Ambiente, comenz¨® la campa?a. El a?o pasado, 67 playas y 13 puertos espa?oles obtuvieron la bandera azul, un galard¨®n no exento de interpretaciones conflictivas.
2.000 kil¨®metros de playas
En Espa?a, sobre los casi 8.000 kil¨®metros de costa, una cuarta parte corresponde a playas. Seg¨²n la FEEE, el inter¨¦s por recibir el distintivo europeo de los 500 Ayuntamientos y 10 comunidades aut¨®nomas con litoral ha sido desigual. En el Mediterr¨¢neo se sit¨²an 83 de las playas con bandera azul, en tanto que en el Cant¨¢brico y el Atl¨¢ntico Sur 13 y 10, respectivamente. Sin embargo, algunas de las mejores playas espa?olas, como la de la Concha, en San Sebasti¨¢n, no han recibido la bandera azul europea por no haber presentado su candidatura.
Comunidades aut¨®nomas que se nutren mayoritariamente del turismo nacional, como el Pa¨ªs Vasco, con s¨®lo una playa galardonada, en Gorliz (Vizcaya), o Cantabria, que no ha participado, contrastan con el inter¨¦s que ha suscitado el premio europeo en la Comunidad Valenciana (45 playas con bandera) o en Catalu?a (19), ambas con numerosos visitantes europeos.
Por comunidades aut¨®nomas se refleja el siguiente movimiento de altas y bajas en la concesi¨®n de la bandera azul europea: en Galicia, la playa viguesa de Samil no renueva la bandera de 1987, en tanto que se designan tres nuevas. En Asturias se mantiene la bandera de la playa de San Lorenzo, en Gij¨®n, y se conceden tres nuevas en Villaviciosa, Luarca y Muros del Nal¨®n; y en el Pa¨ªs Vasco tan s¨®lo la de la playa de Gorliz, por primera vez.
En Catalu?a dejan de tener bandera las playas de la Barceloneta, y la de Europa, en Badalona, mientras que se designan 15 nuevas playas con derecho a ostentar la bandera azul. La playa de San Antonio de Ibiza retira su candidatura tras obtener el distintivo en 1987.
En la Comunidad Valenciana aparecen nueve banderas y se pierden dos, en las playas en Oliva (Valencia). En la regi¨®n de Murcia se mantienen las dos playas que ten¨ªan bandera azul en 1987, en Cartagena.
En Andaluc¨ªa se retira una, en Estepona (M¨¢laga), y se incrementa en 12 el n¨²mero de banderas. En Canarias se pierde la de las Teresitas, en Santa Cruz de Tenerife, y se conceden tres: playa de las Am¨¦ricas y de la Arena, en Tenerife, y la del Ingl¨¦s en Gran Canaria. En el comit¨¦ del jurado de selecci¨®n nacional par ticipan representantes de las Administraciones central y auton¨®micas, y de institucionmes como la Universidad y la Cruz Roja del Mar.
Los Estados miembros de la CE tienen la obligaci¨®n de informar a las autoridades comunitarias sobre el estado sanitario de sus playas. Espa?a, por el momento, tan s¨®lo ha elaborado el informe de 1986. La descentralizaci¨®n de los controles sanitarios y de calidad de las playas, competencia de cada comunidad aut¨®noma, ha tra¨ªdo como consecuencia que la informaci¨®n se recopile con criterios diferentes A partir de 1989, estos criterios dispersos se unificar¨¢n de acuerdo con los europeos.
La directiva de la CE, sobre la calidad de las aguas de ba?o, de 1976 es muy estricta en la evalua ci¨®n de las categor¨ªas de salubridad. Se asigna la categor¨ªa 0 (desaconsejada para el ba?o) a aquellas playas que no superan los m¨ªnimos sanitarios en un 5% de los an¨¢lisis efectuados. Las playas de categor¨ªa 1, que cumplen con las normas obligatorias y las de categor¨ªa 2, que adem¨¢s incluyen servicios no preceptivos, son las ¨²nicas que pueden optar al galard¨®n de la bandera azul europea.
Pa¨ªses como Portugal, con 80 playas con bandera azul en 1988 y Francia, con 110, destacan entre los m¨¢s premidos por la CE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.